Comercio Internacional
ChileWeek China: empresas chilenas refuerzan presencia en el mercado
El evento fortalece la conectividad de exportaciones chilenas hacia el gigante asiático, con ruedas de negocio en Tianjin, Chongqing y Shenzhen que permiten diversificar destinos, consolidar relaciones comerciales y optimizar la cadena logística de alimentos y servicios.
La 10° edición de ChileWeek China culminó en Shenzhen con la última rueda de negocios entre empresas chilenas y compañías locales, en un esfuerzo por diversificar destinos y potenciar las exportaciones nacionales. En la instancia participaron 26 compañías chilenas de alimentos y servicios, que tuvieron la oportunidad de reunirse con 80 potenciales importadores en una de las ciudades más importantes y dinámicas de China.
El evento comenzó en Tianjin, ciudad portuaria cercana a Beijing, y continuó en Chongqing, un hub logístico clave para proyectar envíos hacia el centro, oeste y sudeste de China. Estas escalas permitieron a las empresas chilenas explorar oportunidades para profundizar su penetración en mercados menos convencionales y fortalecer la cadena logística de exportación.
“Es muy relevante haber podido estar en ciudades nuevas, como Tianjin y Chongqing, que nos ofrecen oportunidades exportadoras y logísticas para llegar cada vez más profundo dentro de China”, señaló Ignacio Fernández, director general de ProChile. Destacó además que ChileWeek permite mostrar soluciones innovadoras chilenas en sectores como transporte, Tecnologías de la Información, agrotech, healthtech y Fintech.
Durante la jornada en Chongqing, las empresas chilenas sostuvieron reuniones con 64 importadores, mientras que se realizaron actividades promocionales como cooking shows de ChilePork, degustaciones de choritos de ChileMussel y catas de vinos de Wines of Chile. En Shenzhen, la tercera rueda reunió a 80 importadores locales, en presencia de autoridades que destacaron a Chile como socio confiable y proveedor de soluciones innovadoras.
La agenda de ChileWeek China incluyó además la firma de memorandos de entendimiento (MoU) entre instituciones chilenas y contrapartes chinas. En Chongqing, Frutas de Chile consolidó su alianza con Chongqing Shuangfu Fruits, mientras que en Shenzhen la Cámara de Comercio de Santiago firmó un convenio con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).
Desde la inauguración en Tianjin, ProChile ha suscrito acuerdos con la Cámara China de Comercio de Importación y Exportación de Productos Alimenticios (CFNA), CCPIT Tianjin y Beijing Hycore Innovation Co. Estos convenios buscan intercambiar información comercial, organizar eventos conjuntos y facilitar la visita mutua de delegaciones, fortaleciendo la logística y conectividad de las exportaciones chilenas hacia China.