Logística y Distribución
Access World refuerza presencia en Chile con soluciones logísticas para proyectos energéticos

La multinacional especializada en logística industrial busca apoyar el crecimiento de las energías renovables y otros sectores estratégicos en el país con experiencia global en el manejo de sistemas críticos.
Access World, empresa con operaciones en más de 30 países y una amplia trayectoria en logística industrial y de proyectos complejos, anunció el fortalecimiento de su presencia en Chile con una oferta enfocada en sectores estratégicos como la energía renovable, la minería y las industrias emergentes. La compañía busca consolidarse como un socio clave para el desarrollo de infraestructura alineada a la transición energética.
La compañía cuenta con experiencia global en el transporte, almacenamiento y puesta en sitio de sistemas críticos como baterías BESS (Battery Energy Storage Systems), paneles solares y componentes eólicos. A nivel internacional, ha gestionado más de 3,8 GW en proyectos de almacenamiento energético en África y 2,2 GW en Asia y Medio Oriente, posicionándose como un referente en el sector.
El avance de las energías renovables en Chile ha sido significativo: a junio de 2025, más del 65% de la matriz eléctrica corresponde a fuentes limpias, con más de 12 GW solares y 5 GW eólicos instalados. Sin embargo, el crecimiento enfrenta importantes desafíos logísticos y estructurales, ya que en 2024 más del 30% de la generación solar fue vertida en ciertas horas del día debido a limitaciones en la capacidad de almacenamiento y evacuación de energía.
Con el objetivo de cerrar todas las centrales a carbón antes de 2030 y alcanzar la carbono neutralidad en 2050, Chile necesita acelerar el despliegue de infraestructura y cadenas logísticas adaptadas a esta transición. Access World apunta a contribuir con su experiencia en mercados internacionales como Sudáfrica, Europa, Medio Oriente y Estados Unidos, donde ha acompañado proyectos energéticos complejos con altos estándares de seguridad y eficiencia.
El plan de la compañía en Chile incluye el mapeo de necesidades logísticas para el despliegue de sistemas BESS y otras cargas críticas. Esto abarca desde el diseño de procesos de importación de baterías de gran escala a través de los puertos, hasta el bodegaje en zonas estratégicas y el transporte seguro de componentes sensibles, con el fin de garantizar que las tecnologías asociadas a la transición energética lleguen en tiempo y forma.