Anuncio

Trabajador que sufrió grave accidente laboral comparte su testimonio en diversas ciudades de Chile

En cada ocasión que se escuchó, el testimonio ha impactado a los trabajadores.

El técnico electricista peruano Néstor Apaza, quien perdió ambos brazos en un accidente laboral en 2007, recorrió Chile entregando un potente testimonio sobre la importancia de la seguridad y prevención en el trabajo.

Publicado Última actualización

Con el objetivo de impulsar espacios de conversación sobre seguridad y autocuidado, la empresa Ultraport organizó una serie de charlas en sus distintas operaciones a lo largo del país, donde Apaza fue el protagonista. Nacido en la ciudad de Puno, Perú, Apaza sufrió una descarga eléctrica que le costó la amputación de ambos brazos, un hecho que marcó profundamente su vida y lo ha llevado a convertirse en un referente en materia de prevención laboral.

Durante sus presentaciones, Néstor compartió en primera persona su experiencia, poniendo énfasis en la relevancia de proteger la vida propia y la de los demás, así como en la importancia de contar con protocolos efectivos para el cuidado mutuo y la seguridad en el trabajo.

Las diez charlas se realizaron entre septiembre y octubre, cubriendo desde Arica hasta Punta Arenas. Esta iniciativa fue organizada por Ultraport junto a sus clientes y contó con el apoyo de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi). En Magallanes, la actividad fue coordinada también con el comité público-privado Magallanes Puerto Sostenible, que agrupa a actores claves de la industria marítimo-portuaria de la región.

En cada encuentro participaron trabajadores de todas las sucursales de Ultraport, así como personal de los puertos donde opera la empresa. Tanto Ultraport como sus clientes expresaron su agradecimiento a Néstor Apaza por su compromiso y por compartir un testimonio que contribuye a fortalecer la cultura de seguridad y la excelencia operacional en la industria portuaria chilena.