Empresa francesa innovó en sistema de tratamiento de agua de lastre

La semana pasada BIO-UV anunció que modificarán sus sistemas de tratamiento de agua de lastre para adaptarlos específicamente a tres transportadores de automóviles operados por la empresa inglesa SIEM Car Carriers.
La empresa francesa, BIO-UV Group recibió un pedido de SIEM Ship Management para innovador de tratamiento de agua de lastre.
El pedido, para los buques Siem Copernicus, Siem Curie y Siem Socrates, hará que las embarcaciones cuenten con un sistema llamado BIO-SEA, que utiliza tecnología ultravioleta, para desinfecta el agua a través de la "luz UV-C", eliminando virus, bacterias y organismos acúaticos invasivos.
El sistema BIO-SEA, también incluye sensores para que el agua procesada cumpla con los parámetros internacionales, como los de la "Convención Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre" y también los de la Guardia Costera de los Estados Unidos.
En la solicitud de SIEM Ship Management, BIO-UV Group proporcionará unidades "B02 BIO-SEA BWTS" que operarían con una tasa de flujo medio a alto de 300 m3 por hora.
Las embarcaciones Siem Curie y el Siem Copernicus, construidas por Mitsubishi Heavy Industries, fueron entregados en 2009 y 2010, respectivamente. Estos transportadores de automóviles de 43,810 toneladas brutas (gt) pueden transportar hasta 3,205 autos, mientras que el Siem Socrates de 47,090 gt, entregado por Xiamen Shipbuilding Industry en 2010, puede transportar hasta 4,900 autos.
"Nuestros sistemas de tratamiento de agua de lastre ofrecen una solución segura y sostenible para proteger la biodiversidad marina y prevenir la proliferación de especies invasoras en los océanos", señaló Laurent-Emmanuel Migeon, CEO de BIO-UV Group, en el sitio web de la compañía.
SIEM Ship Management, por su parte, es miembro de la Asociación de Protección del Medio Ambiente Marino de América del Norte (NAMEPA). Esa organización promueve las mejores prácticas sostenibles de la industria marina y se centra en educar a los marineros, estudiantes y el público sobre la protección de los recursos globales de los océanos, lagos y ríos.