Almacenamiento y bodegaje
Nuevo centro de distribución de Samex potenciará el transporte B2B en Chile
La empresa del Grupo Jedimar invirtió US$ 11 millones en su nueva casa matriz y centro de distribución B2B, que duplicará su capacidad operativa e incorporará soluciones tecnológicas y sustentables para fortalecer su red logística nacional.
Samex, firma especializada en transporte de carga consolidada y parte del Grupo Jedimar, inauguró su nueva casa matriz y centro de distribución en la comuna de Quilicura. La inversión, que alcanzó los US$ 11 millones, consolida el crecimiento de la compañía en el segmento B2B y refuerza su presencia a nivel nacional.
Las nuevas instalaciones se emplazan en un terreno de 24.000 metros cuadrados, con 7.000 m² de bodegas destinadas a carga de entrada y salida, y 1.000 m² de oficinas corporativas. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de los principales ejecutivos de Samex y del Grupo Jedimar, encabezados por su presidente, Jesús Diez.
“Estas nuevas instalaciones representan un paso fundamental en el crecimiento de nuestra empresa, al permitir mejorar su eficiencia logística, integrar de forma más adecuada sus operaciones y entregar un servicio de mayor calidad a nuestros clientes”, afirmó Mauricio Parot, gerente general de Samex.
El nuevo centro permitirá a la compañía duplicar su capacidad operativa, pasando de mover 600.000 kilos diarios a 1.200.000 kilos, con un diseño enfocado en la automatización, la sostenibilidad y la eficiencia energética. Entre las principales características destacan 27 niveladores de andén, un sorter automatizado para 3.200 bultos por hora y tres cubiscan de pallets, equipos que permiten medir y pesar con precisión artículos de distintos tamaños y formas.
El recinto también incorpora más de 274 paneles solares, grúas y cargadores eléctricos para camiones, y un jardín de bajo consumo hídrico, medidas que apuntan a reducir el impacto ambiental y avanzar hacia la autosuficiencia energética. “El monto de esta inversión refleja nuestro compromiso con la modernización de la infraestructura, la incorporación de nuevas tecnologías y la mejora continua del servicio”, subrayó Jesús Diez, presidente del Grupo Jedimar.
Desde la compañía destacaron que el salto tecnológico permitirá una mayor trazabilidad y transparencia en la gestión de carga. “Cada bulto pasa por equipos que revisan y corrigen peso y volumen, dejando un registro en nuestra plataforma MySamex 360. Esto aporta transparencia para los clientes y facilita la trazabilidad de los envíos”, explicó Parot.
Samex mantiene una proyección de crecimiento superior al 20% para 2025, impulsada por la consolidación de nuevos clientes y mejoras operativas. “Durante el primer trimestre ya alcanzamos un 18%, lo que nos da una buena base para cumplir nuestras metas anuales”, señaló el ejecutivo.
La empresa, especializada en transporte industrial y abastecimiento de tiendas, continúa ampliando su red de sucursales y centros logísticos. Durante el último año sumó operaciones en Valdivia y Punta Arenas, y en 2025 proyecta aperturas en Vallenar, Ovalle, San Felipe y San Fernando, junto con la expansión de sus instalaciones en Iquique, Antofagasta y La Serena.
Al cierre de este año, Samex operará con 21 sucursales y una flota de más de 280 camiones, distribuidos entre servicios de primera y última milla, consolidándose como un actor clave en el transporte de carga B2B a lo largo del país. Según Parot, la nueva infraestructura “nos permitirá seguir creciendo y responder con mayor agilidad a las demandas logísticas de nuestros clientes, en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado”.
Finalmente, el presidente del Grupo Jedimar destacó el papel de Samex dentro de la estrategia corporativa: “Con Samex y Starken cubrimos toda la cadena de transporte en Chile, tanto en B2B como en B2C, generando una sinergia que fortalece nuestra posición en el mercado logístico nacional”.