Comercio Internacional
Realizan encuentro para fortalecer cooperación con Centroamérica para desarrollo de MiPymes

En el evento se presentaron los principales avances del organismo en áreas clave como articulación productiva, internacionalización, financiamiento, sostenibilidad e integración regional.
En la ciudad de Santiago se desarrolló el evento “Competitividad e Integración para el Desarrollo”, organizado por el Departamento de América del Norte, Centroamérica y el Caribe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, que tuvo como objetivo fortalecer la cooperación con el Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (CENPROMYPE), organismo especializado del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en el desarrollo de políticas públicas orientadas a las micro, pequeñas y medianas empresas.
La delegación de CENPROMYPE estuvo encabezada por su director ejecutivo, David Cabrera, y el jefe de Coordinación Técnica y de Integración Regional, Eduardo Alonzo, quienes presentaron los principales avances del organismo en áreas clave como articulación productiva, internacionalización, financiamiento, sostenibilidad e integración regional. Se puso especial énfasis en los Programas de Impacto, una estrategia institucional de abordaje integral para mejorar la competitividad de las MiPymes en la región del SICA.
Estos programas, de naturaleza escalable y alto impacto se desarrollan en torno a cuatro dimensiones: desarrollo productivo, responsabilidad ambiental, desarrollo social e integración regional, y están alineados con las estrategias nacionales de los países miembros. Entre los programas destacados se encuentran MiPymes Digital, MiPymes Verdes, MiPymes Rurales, Mujer Mipyme y Mipymes en Mercados.
Durante la jornada también se dio a conocer el ecosistema de plataformas digitales de CENPROMYPE, que incluye herramientas como un campus virtual, un centro de recursos, una plataforma de ferias virtuales, el Sistema de Inteligencia Comercial (SINCO) y el Sistema de Información, Empresas y Servicios (SINET), entre otras soluciones orientadas al fortalecimiento institucional, la gestión del conocimiento y el seguimiento de resultados.
El encuentro permitió renovar el compromiso conjunto de Chile y el SICA con el desarrollo inclusivo y sostenible de las MiPymes. En este sentido, las autoridades chilenas reiteraron su interés en retomar y profundizar las iniciativas surgidas en el marco del Foro SICA-Chile, mecanismo de diálogo político-técnico establecido en años anteriores, que ha facilitado el intercambio de experiencias en emprendimiento social y desarrollo económico territorial.
La visita de la delegación de CENPROMYPE constituye así un paso relevante hacia la consolidación de alianzas estratégicas entre Chile y la región centroamericana, reafirmando el compromiso mutuo con un desarrollo económico más resiliente, integrador y orientado al bienestar de las personas.