Anuncio

Comercio Internacional

Inspección fitosanitaria: Avanza proyecto clave para exportación frutícola en Región de Coquimbo

El nuevo sitio permitirá aumentar la capacidad de inspección.

Con respaldo del Gobierno Regional, el proyecto para construir un centro de inspección de frutas en Coquimbo inicia su fase de licitación arquitectónica. La futura infraestructura permitirá verificar en origen los protocolos exigidos por EE.UU., fortaleciendo las exportaciones regionales.

Gran avance presenta la construcción de la infraestructura que potenciará y fortalecerá las exportaciones de frutas en la región de Coquimbo hacia el mercado de Estados Unidos ya que tras un extenso proceso de aprobación el proyecto para el sitio de inspección fitosanitaria inicia la fase de licitación para su arquitectura.

Fue así como representantes de Frutas de Chile encabezados por el gerente general Miguel Canala-Echeverría y un grupo de Consejeros Regionales de Coquimbo visitaron la operación del actual sitio transitorio, constatando en terreno cómo se lleva a cabo el proceso y la urgente necesidad que existe de contar con una infraestructura acorde al crecimiento de los envíos frutícolas bajo Systems Approach.

El gerente general de Frutas de Chile agradeció a las autoridades del Gobierno Regional de Coquimbo por la aprobación del proyecto de construcción de un sitio de inspección de fruta que permitirá verificar en origen el cumplimiento de los protocoles acordados con Estados Unidos y así poder exportar frutas frescas a ese mercado.

"Nos encontramos en una situación donde el Gobierno Regional tiene un tremendo desafío en post de acelerar los procesos que implican la licitación de los planos de arquitectura de la infraestructura y posterior licitación de la construcción", indicó Miguel Canala-Echeverría.

Ximena Ampuero, Consejera Regional, destacó el impacto directo que tendrá esta infraestructura en los productores locales y las PYMES. "Tuvimos una visita muy satisfactoria porque pudimos conocer el System Approach que beneficiará a productores y especialmente a las PYMES de nuestra región. Esto es un avance, ya que pudimos financiar más de 230 millones de pesos en el diseño para luego pasar a la construcción".

Por su parte, el Consejero Regional, Francisco Corral, valoró la colaboración y el potencial de esta nueva infraestructura para la región. "El Gobierno Regional ha aprobado ya la etapa de diseño, para avanzar, posteriormente, en su etapa de ejecución. Esto ha sido fundamental dada la relevancia del proyecto para todo el proceso de exportaciones y para convertirse también en una alternativa para poder potenciar aún más todo el desarrollo productivo de los envíos en la región".

El actual sitio de inspecciones, ubicado en Pan de Azúcar, se encuentra operando al límite de su capacidad, sin posibilidad de expansión para responder a la creciente demanda del sector exportador. En este contexto, el nuevo proyecto busca ampliar la capacidad de inspección, a través de una infraestructura de aproximadamente 5 mil metros cuadrados construidos.

El sitio se emplazará en un terreno donado por Frutas de Chile, ubicado en el cruce de la ruta D-43 con el camino a Andacollo, un punto estratégico por su cercanía al Puerto de Coquimbo y su conexión directa con los principales valles productores de fruta de la región. La nueva infraestructura permitirá a la Región de Coquimbo potenciar su capacidad exportadora, consolidando su posición en los mercados internacionales a pesar de los desafíos hídricos, y asegurando un futuro próspero para sus productores agrícolas.