Comercio Internacional
Empresas de la Región de Valparaíso proyectan expansión minera desde Ecuador

La feria Expominas 2025 reunió a empresas de la Región de Valparaíso que buscan consolidar su internacionalización, con foco en soluciones tecnológicas y sostenibles para la industria extractiva andina.
La XVIII versión de la feria minera Expominas, realizada en Quito, reunió a más de un centenar de actores del sector extractivo latinoamericano, destacando la presencia de nueve empresas chilenas que integraron la misión comercial organizada por ProChile. Entre ellas, la firma Prevsis representó a la Región de Valparaíso con su oferta de soluciones digitales orientadas a la seguridad en faena, la sostenibilidad y la gestión ambiental.
Desde ProChile Valparaíso, su director regional, Ivo Sandoval, explicó que esta participación forma parte de una estrategia de posicionamiento internacional que lleva años de trabajo. “Hemos promovido activamente los servicios mineros regionales en mercados clave, y los países vecinos, por su cercanía e idioma, presentan ventajas relevantes para concretar negocios”, sostuvo. En este contexto, Ecuador se consolida como un mercado prioritario para las empresas chilenas del rubro.
Prevsis, con base en la Región de Valparaíso, considera a Ecuador como un punto estratégico para su crecimiento en América Latina. Su participación en Expominas busca consolidar relaciones de largo plazo con el sector minero e industrial de la región andina. La empresa promueve un modelo basado en la confianza y la colaboración, con foco en tecnologías que abordan la prevención de riesgos laborales, el bienestar y el cumplimiento de estándares ESG.
Las actividades de la feria incluyeron instancias de networking como el meeting point institucional y eventos de relacionamiento entre delegaciones. Entre ellos destacó “La Noche del Cobre”, organizada en conjunto con PromPerú y los organizadores ecuatorianos, con el fin de fomentar vínculos comerciales y promover experiencias compartidas entre proveedores mineros regionales.
Desde la visión de ProChile, este tipo de encuentros permiten validar en terreno la competitividad de la oferta chilena en un entorno cada vez más exigente. “El mercado ecuatoriano valora la innovación tecnológica y el enfoque en sostenibilidad. Que empresas regionales participen en ferias como Expominas abre puertas a nuevos contratos y alianzas”, añadió Sandoval, subrayando el rol de las universidades y centros de innovación de Valparaíso como pilares del desarrollo exportador en minería.
Según cifras de ProChile, en 2024 las exportaciones de bienes y servicios para la minería chilena superaron los US$ 977 millones. Ecuador ocupó el séptimo lugar como destino de estas exportaciones, con envíos por US$ 42 millones, superando a países como Colombia, Bolivia y Australia. En este contexto, la presencia de empresas como Prevsis en ferias especializadas reafirma el potencial de internacionalización del ecosistema tecnológico minero chileno.