Anuncio

Marítimo Portuario

Comunidad Logística de Talcahuano lanzó nueva versión de campaña “Enriélate con la seguridad”

Autoridades durante la actividad de prevención en el cruce ferroviario.

Puertos de Talcahuano, EFE Sur, EFE Trenes de Chile, Transap, Fepasa, San Vicente Terminal Internacional, Talcahuano Terminal Portuario, Sitrans, Maersk, Ultramar llamaron a choferes y peatones a prevenir accidentes en 4 cruces ferroviarios por los que a diario transitan trenes de carga.

Junto a una locomotora en movimiento y un mimo que interactuaba con choferes y peatones, la Comunidad Logística (Comlog) de Talcahuano repartió volantes, jockeys y bolsas reutilizables para la basura del automóvil en el lanzamiento de la segunda versión de la campaña de prevención de accidentes “Enriélate con la seguridad”.

El cruce de la calle Pedro Montt, a metros del Puerto de San Vicente y por donde diariamente pasan trenes de carga, fue el punto escogido para el hito impulsado por las mesas técnicas Ferroviaria, Vial y de Promoción e Integración con el Medio de la Comlog, representadas por Puertos de Talcahuano, EFE Trenes de Chile, EFE Sur, Transap, Fepasa, San Vicente Terminal Internacional (SVTI), Sitrans, Maersk y Ultramar.

La actividad contó con el apoyo de la Municipalidad de Talcahuano y Carabineros de Chile, además de la participación de las juntas de vecinos N°15 San Vicente Sur y N° 14-B Partal, y de representantes del Liceo Polivalente Las Salinas. Al igual que en 2024, el objetivo es darle continuidad a la campaña mediante una serie de reuniones informativas con actores gremiales, vecinales y de organizaciones funcionales de la comuna, como también a través de una fuerte presencia en las redes sociales de la Comlog.

Cabe destacar que el año pasado Puertos de Talcahuano renovó la señalética de los cruces ferroviarios Ignacio Díaz, Malaquías Concha, Pedro Montt y Avenida La Marina con Almirante Latorre. Además, la empresa estatal está invirtiendo más de 1.064 millones de pesos para instalar barreras de accionamiento automático en esas intersecciones.

“Ese trabajo necesita ser reforzado con una cultura de la seguridad, de la convivencia ordenada de la ciudadanía con el ferrocarril. Todas y todos debemos tener siempre presente que lo más importante es el autocuidado, respetar la señalética y estar atento a las condiciones del tránsito. En los cruces, el tren siempre tendrá preferencia”, dijo Pablo Passeron, Presidente de la Comlog y Gerente General de Talcahuano Terminal Portuario (TTPSA).

“Nosotros siempre hemos apostado a la campaña ‘Enriélate con la seguridad’, porque vemos que sigue habiendo accidentes, como colisiones y atropellos, sobre todo a peatones que transitan con audífonos. Antes de cruzar, hay que parar, mirar a ambos lados y escuchar, estar atento al claxon del tren”, subrayó Jorge Vega, Supervisor Logístico de Transap y Coordinador de la Mesa Técnica Ferroviaria de la Comlog.

“Es una buena iniciativa para educar a las personas sobre lo que implica vivir cerca de un cruce ferroviario. Por acá todos los días pasa el tren de carga, pero hay mucha gente que se confía y no se detiene en los cruces”, agregó Yolanda Contreras, Presidenta de la Junta de Vecinos N°15 San Vicente Sur.