Logística y Distribución
DHL y Ford Pro consolidan la mayor flota eléctrica de reparto en Alemania

Con 2.400 nuevas furgonetas eléctricas en camino, DHL Group y Ford Pro refuerzan su alianza estratégica para impulsar la movilidad sostenible en el reparto urbano y rural, marcando un nuevo hito en la descarbonización logística en Europa.
DHL Group anunció la incorporación de 2.400 nuevas furgonetas eléctricas Ford Pro a su flota de reparto en Alemania antes de que finalice 2025, ampliando así una colaboración de larga data con el fabricante automotriz. Esta expansión elevará a 4.900 el número total de vehículos Ford eléctricos operando en la unidad Post & Parcel Germany (P&P), consolidando a Ford como uno de los principales proveedores de vehículos eléctricos del grupo logístico.
Los modelos seleccionados para esta ampliación son la E-Transit, la furgoneta eléctrica más vendida de Europa en el segmento de dos toneladas, y su versión más compacta, la E-Transit Custom. Ambos vehículos están diseñados para satisfacer las exigencias operativas de la logística de última milla, permitiendo un reparto eficiente en zonas urbanas y rurales, respectivamente.
Con una autonomía de hasta 402 km y capacidad para transportar 200 paquetes, la E-Transit se destina al reparto urbano intensivo. Por su parte, la E-Transit Custom, de menor tamaño y 328 km de autonomía, se adapta a repartos combinados en zonas suburbanas. En comparación con vehículos de combustión similares, ambos modelos permiten un ahorro anual estimado de 4 toneladas de CO₂e y 1.200 litros de diésel por unidad.
Pero la colaboración va más allá de la entrega de vehículos: Ford Pro ofrece a DHL un ecosistema completo de gestión de flotas, incluyendo su software E-Telematics y servicios móviles de mantenimiento directamente en las instalaciones del operador logístico. Esto permite reducir los tiempos de inactividad de los vehículos eléctricos hasta en seis horas al mes, optimizando su uso operativo.
La relación entre Ford y DHL no es nueva. Ambas empresas operaron entre 2018 y 2020 una planta conjunta para producir el modelo eléctrico StreetScooter Work XL. Más de 2.100 de esas unidades aún están activas en el reparto. En 2022, reforzaron su cooperación con un acuerdo estratégico para escalar la electrificación en las operaciones logísticas globales del grupo.
Este anuncio se enmarca en la estrategia de sostenibilidad 2030 de DHL, que contempla reducir a cero sus emisiones netas hacia 2050 y alcanzar un 66 % de vehículos eléctricos en su flota de primera y última milla para 2030. Solo en Alemania, DHL espera cerrar este año con 37.000 vehículos eléctricos operando en su red postal y de paquetería.
Ford Pro, por su parte, avanza en la electrificación completa de su gama Transit, incluyendo la Courier, la Custom, la Connect híbrida enchufable y la E-Transit. Su objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono en Europa no solo en su flota, sino también en su producción, logística y cadena de suministro.