Anuncio

Logística y Distribución

Prologis reporta aumento de 9% en FFO básico durante el segundo trimestre de 2025

Las cifras fueron destacadas por los ejecutivos de la compañía.

Pese a una caída del 33,7% en las ganancias netas por acción diluida, Prologis destacó un sólido desempeño operativo y financiero en el segundo trimestre de 2025, con un crecimiento en los fondos provenientes de operaciones, alta ocupación en su portafolio y una sólida posición de liquidez.

Prologis anunció los resultados para el trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, en comparación con el período correspondiente en 2024, con ganancias netas por acción diluida de $0,61 y una disminución de un 33,7% debido a menores ganancias y tipos de cambio no realizados.

En tanto, los fondos básicos provenientes de operaciones (Core FFO) por acción diluida fueron de $1,46 y aumentaron un 9,0%. El FFO básico, excluyendo el ingreso neto por promoción (gasto) por acción diluida, fue de $1,47 y aumentó un 8,1%.

Hamid Moghadam, director ejecutivo de Prologis, señaló que "nuestros equipos tuvieron un desempeño excepcional en las operaciones y la implementación durante el trimestre. Este éxito se debe a una sólida ejecución, a la cercanía con los clientes y a los fundamentos a largo plazo de nuestro negocio".

Por su parte, Daniel Letter, presidente de Prologis, indicó que "nuestra cartera de arrendamiento ha alcanzado niveles históricamente altos, y lo que escuchamos de los clientes, especialmente de los más grandes, es claro: están planificando, participando y cada vez más listos para actuar"

De acuerdo a lo informado, durante el trimestre la compañía emitió, junto con sus empresas de coinversión, un total de 5.800 millones de dólares en deuda a una tasa de interés promedio ponderada del 4,5% y un plazo promedio ponderado de 5,4 años. Esta actividad incluyó la extensión del vencimiento de la línea de crédito revolvente de la compañía por 3.000 millones de dólares.

Al final del trimestre la liquidez total disponible fue de aproximadamente US$7.100 millones. En tanto, la relación deuda-EBITDA fue de 5,1x y la deuda como porcentaje de la capitalización de mercado total fue de 27,9%. Mientras, el tipo de interés medio ponderado sobre la parte de la deuda total de la empresa fue del 3,2%, con un plazo medio ponderado de 8,5 años.

Por último, las ganancias previstas para 2025, 2026 y 2027 son 99%, 98% y 98%, respectivamente, en USD o cubiertas a través de contratos de derivados y el 96% del capital de Prologis estaba en USD.