Anuncio

Alcaldesa de San Antonio espera tener presencia en consejo asesor de Puerto Exterior

La alcaldesa Constanza Lizana reunida con los dirigentes del sindicato de estibadores.

La instancia anunciada por el gobierno, junto con la nueva presidencia del directorio de la empresa portuaria estatal, debe abrir espacios de mayor participación a la comunidad que la jefa comunal quiere aprovechar para una mejor relación con el puerto.

Publicado

La alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana Sierra, estuvo esta semana en Magallanes para participar en un evento de la Asociación de Municipalidades, pero como jefa de la comuna donde está inserto el principal puerto del país, no desaprovechó el viaje para trabajar materias vinculadas al desarrollo portuario.

Conversó también con Agenda Marítima acerca de la política nacional portuaria y los recientes cambios en la Empresa Portuaria de San Antonio.

“Por la importancia del mundo portuario encontramos muy importante realizar una agenda en esa línea acá en Punta Arenas”, comentó la alcaldesa. Por eso, se reunió primero con el Gerente de Empresa Portuaria Austral para analizar la política nacional portuaria, las inversiones, la vocación de los distintos puertos y la propuesta para que estos tributen en las ciudades donde están insertos, de manera que la comunidad reciba los beneficios de la actividad portuaria.

“Acá en Punta Arenas hay una situación bastante especial, los puertos no son tan sólo para el intercambio comercial sino que también son esenciales para el abastecimiento de las comunidades”, comentó.

 

Alcaldesa, también se reunió con el sindicato de estibadores locales, ¿de qué hablaron? 

“El sindicato es parte de la Unión Portuaria y en San Antonio tenemos un trabajo muy importante con trabajadores y trabajadoras que también se encuentran en la Unión Portuaria y, en razón de ello, queríamos conocer su situación, cómo estaban, cómo se encuentran las condiciones hoy día de acceso a las pensiones y cómo se está pensando el trabajo portuario a nivel nacional, pero con las distintas características que se tienen a lo largo del país y acá en condiciones bastante particulares para efectos del trabajo. Ha sido enriquecedor conocer, de primera fuente, la situación de trabajadores y trabajadoras y nos llevamos también una tarea importante, desde un excesivo centralismo que hay en materia portuaria para avanzar en tener una visión más global respecto de cómo funcionan los distintos puertos y en particular los puertos públicos en el país”

 

¿La propuesta de tributación local de los puertos se va a plantear en el marco de la política portuaria que quiere impulsar el Gobierno?

“Efectivamente, de hecho ha sido uno de los planteamientos que hemos levantado desde la Asociación de Ciudades Puerto de la que soy vicepresidenta. También hoy se está discutiendo en el Parlamento la Ley de Rentas 2, por lo tanto, hay un trabajo en torno a concretar este beneficio que permita a las ciudades en donde se encuentran ubicados los puertos recibir los beneficios de manera directa de la actividad portuaria”.

 

¿Qué la pareció el cambio en la presidencia el directorio de la Empresa Portuaria San Antonio? 

“Nosotros estamos haciendo un trabajo donde buscamos integrar las visiones de los vecinos con el puerto, porque consideramos que es profundamente necesario que los puertos estén para las comunidades y vamos a mantener una reunión a fin de mes con la nueva presidencia. Hay un tema importante en torno a las empresas portuarias públicas en las que, si bien hay una designación de parte del Gobierno respecto de quien las preside, cada una tiene autonomía y por lo tanto no hay un sistema nacional que enmarque a todas las empresas y que tenga además un vínculo directo con el territorio, y creemos que es algo que la política nacional portuaria tiene que atender. Nosotros hemos propuesto que los municipios sean parte del directorio de las empresas portuarias para que haya un vínculo directo entre la comunidad y las decisiones de la empresa”.

 

¿Y la creación del consejo asesor para efectos de Puerto Exterior?

“Respecto de la comisión para Puerto Exterior, o megapuerto o expansión portuaria, lo que necesitamos es atender el crecimiento y el desarrollo de la actividad portuaria que es profundamente necesaria para San Antonio y el país, pero a la vez que eso integre también a la ciudad y que permita el desarrollo de la economía local. Entonces, nos parece que es un paso, pero acá lo que no podemos dejar de lado es el trabajo con las comunidades, los trabajadores y el municipio”.

 

La Municipalidad no está entre los integrantes del consejo, alcaldesa.

“No se consideró dentro del comité asesor, sin duda sabemos que van a tener un trabajo estrecho con el Municipio y también esperamos que se generen otros espacios en donde el Municipio tenga un rol protagónico. Sabemos que en el comité de expertos, sin duda, nos va a invitar de manera, espero, permanente, para poder ir mejorando los proyectos”.