Comercio Internacional
Subrei lideró la ronda de negociaciones para CEP entre India y Chile
Con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral, ambos países comenzaron en Santiago una nueva etapa de negociación para un acuerdo de asociación económica integral.
En Santiago de Chile se dio inicio a la tercera ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por su sigla en inglés) entre Chile e India. La instancia reúne a equipos de alto nivel de ambos países para avanzar en un tratado comprensivo que fortalezca los lazos comerciales y económicos.
Hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno llegó una delegación representativa de la India, mientras que Chile estuvo representado por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, con Pablo Urrutia, jefe del Departamento de Asia y Oceanía, liderando las conversaciones.
La sesión plenaria inaugural contó con un saludo de la subsecretaria Claudia Sanhueza, quien destacó la importancia de este proceso: “Las negociaciones con India son una prioridad para Chile, ya que continuamos ampliando nuestros lazos económicos y comerciales con esta importante economía asiática. El comercio bilateral ha crecido este año, lo que representa una señal positiva del potencial y la complementariedad entre nuestras economías y sus sectores productivos”.
Sanhueza añadió que “la presencia de esta maciza delegación de India en Chile demuestra un firme compromiso con el avance de estas negociaciones. Confío en que esta ronda tendrá importantes avances hacia la conclusión de un acuerdo equilibrado y mutuamente beneficioso. He estado en contacto con el ministro Goyal, quien reafirmó su apoyo al proceso de negociación, que esperamos concluir con éxito este año”.
Durante la semana, ambos equipos desarrollarán una intensa agenda de reuniones y revisiones detalladas de las propuestas en las distintas áreas que abarcará el CEPA. El jefe negociador chileno, Pablo Urrutia, evaluó positivamente los avances logrados en los grupos de trabajo, destacando la revisión profunda de las propuestas en cada sector.
El intercambio comercial entre ambos países tiene un historial de cooperación que comenzó con la entrada en vigor del Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) en 2007, ampliado posteriormente en 2017. Hasta la fecha, Chile ha otorgado preferencias arancelarias a 2.099 productos indios, mientras que India ha hecho lo mismo con 1.110 productos chilenos, marcando un precedente favorable para la expansión del comercio bilateral.