Anuncio

Comercio Internacional

Exportaciones forestales de la Región del Maule se abren paso en mercados de África

Ejecutivos de ProChile visitaron la planta de Forestal Río Claro.

Sector maderero chileno diversifica destinos con envíos a Ghana, Cabo Verde y Togo. Exportaciones forestales suman US$ 3.066 millones en el primer semestre de 2025.

Durante una visita a la planta de Forestal Río Claro en Talca, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, destacó la diversificación de las exportaciones del sector maderero del Maule. La empresa ha logrado posicionarse como proveedor clave de infraestructura en países como Ghana, donde sus postes de madera tratada han sido utilizados para llevar electricidad a zonas rurales sin acceso previo al suministro.

Fundada en 2004, Forestal Río Claro genera 280 empleos directos en la Región del Maule y lidera el mercado nacional en producción de postes y polines impregnados. Actualmente, exporta a países de América y África, consolidando su presencia en mercados como México, Colombia y Estados Unidos, además de Ghana, Cabo Verde y Togo.

Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones del sector forestal chileno alcanzaron los US$ 3.066 millones. Asia concentró el 54% de los envíos, seguido de América del Norte con 24%. En tanto, África representó un mercado emergente, con exportaciones por US$ 9 millones.

Con el respaldo del programa Exporta Más de ProChile y la participación en ferias internacionales, la empresa busca nuevos destinos como Nigeria y Costa de Marfil, apoyándose en la oficina comercial de ProChile en Marruecos. “Queremos seguir creciendo en África y fortalecer nuestra posición en América Latina”, señaló Alexis Andreu, gerente de exportación de la firma.

El director regional (S) de ProChile en Maule, Esteban Díaz-Muñoz, subrayó el aporte estratégico del sector forestal. “Río Claro demuestra que el Maule exporta mucho más que vino y fruta. Su impacto económico y social, incluso en comunidades africanas, es concreto y relevante”, afirmó.

ProChile anunció que continuará apoyando a la empresa en su proceso de expansión internacional, consolidando así una estrategia que promueve la diversificación de mercados y el valor agregado en las exportaciones chilenas.