Anuncio

Logística y Distribución

Mercado global de transporte de mercancías enfrenta contracción y desafíos en 2025

El aumento de los aranceles provoca volatilidad en la demanda.

El aumento de aranceles y las interrupciones en rutas clave frenan el crecimiento del transporte marítimo y aéreo, mientras el comercio electrónico impulsa oportunidades en mercados emergentes.

Tras una recuperación en 2024 impulsada por la demanda y la reestructuración de cadenas de suministro, el mercado global del transporte de mercancías muestra signos de desaceleración. Según el último informe de Ti Insight, se anticipa una contracción del 1,1% para 2025, afectando tanto el transporte aéreo como el marítimo. Este escenario responde principalmente al impacto creciente de los aranceles, que encarecen los costos para los transportistas y limitan los flujos comerciales internacionales.

Las interrupciones en rutas marítimas estratégicas, como el Mar Rojo y el Canal de Panamá, siguen generando tensiones en las redes logísticas globales. Esta situación, sumada a una disminución en el volumen de carga, conduce a un mercado más defensivo, caracterizado por márgenes ajustados y una presión creciente sobre las rutas comerciales tradicionales.

El informe también señala una disparidad en el crecimiento regional. Asia mantiene su liderazgo como motor del transporte, mientras que Europa enfrenta persistentes dificultades. América del Norte sostiene su demanda gracias al consumo interno y al desarrollo de infraestructura, y regiones como América Latina y África continúan incrementando su integración en los flujos comerciales globales.

El aumento de los aranceles provoca volatilidad en la demanda y genera constantes desafíos de planificación para los transportistas, quienes deben gestionar flujos comerciales cambiantes y volúmenes fluctuantes. Frente a este panorama, la capacidad para adaptarse ágilmente a las variaciones del mercado será crucial para mantener la competitividad.

Finalmente, el comercio electrónico aparece como un motor clave de crecimiento, especialmente en mercados emergentes. La excelencia operativa, junto con la agilidad digital y una estrategia flexible, se perfilan como factores decisivos para que las empresas logísticas aprovechen nuevas oportunidades en un entorno global complejo.