El análisis de Gard sobre transporte de sistemas de almacenamiento de energía en baterías
La compañía aseguradora se refirió al tema ante crecientes consultas del mercado sobre el transporte seguro de estos elementos y mencionó los riesgos clave, requisitos regulatorios y recomendaciones para el envío de dicha carga.
Los sistemas de almacenamiento de energía (ESS) son grupos de dispositivos que se ensamblan como una sola unidad, y los más comunes están compuestos por baterías cuyo uso se espera que irá en aumento en los próximos años, particularmente las de iones de litio.
Se trata de elemento clasificados como carga peligrosa sujeta a una compleja normativa internacional.
Según la compañía especialista en gestión de riesgos, Gard, la posibilidad incendio y explosión de las baterías de iones de litio se ha convertido en un "tema candente" en la industria del transporte marítimo
“Aunque la mayoría tienen un sistema de enfriamiento y administración de batería incorporado, pueden ocurrir eventos de fuga térmica. Si tal evento ocurriera, la mayoría de las unidades están diseñadas para ventilar desde la parte superior. Si se estiba en una bodega, el espacio de la bodega puede llenarse con una cantidad significativa de vapor tóxico, cuya acumulación podría provocar una explosión de una nube de vapor. Ventilar el espacio podría resultar difícil y, dada la volatilidad y toxicidad de los gases, se debe tener la debida precaución para evitar encender la nube de vapor”, plantean los especialistas.
Agregan que es posible que se requiera una combinación de medidas para contener o controlar un incendio de una batería de iones de litio. Estos incluyen sistemas mejorados de alarma automática de detección de incendios, CCTV y equipos de imágenes térmicas para espacios de carga para permitir una detección más temprana, equipos de protección personal (PPE) apropiados y mejorados y disposiciones para el uso de grandes cantidades de agua.
Las baterías de iones de litio también pueden seguir generando mucho calor una vez extinguido el incendio y corren el riesgo de volver a encenderse. Sólo se debe tomar la decisión de combatir el incendio manualmente cuando se considere seguro para la tripulación. Se recomienda a los propietarios que evalúen la idoneidad de los equipos de detección y extinción de incendios existentes a bordo de sus embarcaciones para incendios de baterías de iones de litio. La tripulación también debería recibir capacitación sobre cómo responder a incendios de baterías de iones de litio.
En julio de 2023, uno de los estados miembros presentó a la OMI los resultados de una simulación de una explosión a bordo y recomendó enmiendas a la normativa vigente en tres áreas: mejora de la estiba, aumento de la capacidad de ventilación de las bodegas y evaluación de la estabilidad del buque debido al efecto de superficie libre en las bodegas si se utiliza una gran cantidad de agua para combatir incendios.