Actualidad
Gran Valparaíso renovará su transporte público con buses eléctricos y alto estándar

En la mayor transformación del transporte público regional, el Ministerio de Transportes anunció la licitación para renovar un tercio de la flota del Gran Valparaíso, incorporando 600 nuevos buses, de los cuales un 40% serán eléctricos.
En lo que se considera la mayor transformación del transporte público de la Región de Valparaíso, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) presentó las bases de la licitación que dará inicio a una renovación integral del sistema en el Gran Valparaíso (Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana), con la modernización del primer tercio de flota de buses.
El anuncio fue encabezado por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y contó con la presencia del ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el jefe de la División de Transporte Público Regional (DTPR), Cristóbal Pineda; el delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, los parlamentarios Jorge Brito, Luis Cuello y Tomás de Rementería, además de autoridades regionales, representantes del mundo académico y de la sociedad civil, entre otros.
“Esta no es una licitación más. Es un cambio de paradigma”, afirmó el ministro Juan Carlos Muñoz, quien subrayó que el nuevo sistema apunta a mejorar la calidad del servicio y de los buses, aumentar la cobertura y cerrar la brecha con la capital, siendo este proceso “la mayor licitación fuera de Santiago que el ministerio ha llevado adelante y el primer paso hacia un sistema más eficiente, moderno y confiable”. “Durante años hemos escuchado las críticas y hoy damos un paso firme para resolver esas demandas. Éste es un transporte pensado para el futuro, pero construido desde las realidades de hoy”, añadió el secretario de Estado, quien confirmó que los primeros buses del nuevo sistema comenzarán a circular en 2027.
Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, afirmó que “esta licitación va a permitir que el Gran Valparaíso tenga un transporte con estándar de primer nivel. Y lo más importante, dar una señal que Santiago no es Chile. Como ustedes saben, se han hecho muchas inversiones para mejorar el transporte a la región Metropolitana, y así ha acontecido. Pero son muchas las regiones que requieren también de políticas públicas que nos permitan tener transporte de primer nivel”.
El proyecto renovará un tercio del sistema, incorporando 600 buses de alto estándar, de los cuales un 40% será eléctrico. Además, considera la implementación de 39 servicios en las cinco comunas del Gran Valparaíso, y la habilitación de cuatro nuevos terminales provistos por el MTT, a través de dos unidades de servicio. También contempla sistemas inteligentes de control de flota, mecanismos de pago integrados, el reordenamiento de recorridos intercomunales y la inclusión de mujeres en el rubro.
Al respecto, el delegado presidencial Yanino Riquelme, calificó el anuncio como “una señal concreta del compromiso del Gobierno con la equidad territorial. Durante demasiado tiempo, la región ha tenido que adaptarse a un sistema que quedó obsoleto. Hoy se abre una nueva etapa, donde el transporte se planifica en función de las personas”.