Logística y Distribución
IFCO inaugura centro de servicio en Dallas para optimizar logística de alimentos frescos

El nuevo centro de servicios en Dallas refuerza la capacidad de IFCO para procesar millones de cajas reutilizables, optimizando rutas de distribución, mejorando la seguridad alimentaria y promoviendo la sostenibilidad en la cadena de suministro de alimentos frescos en Norteamérica.
IFCO, líder global en soluciones de embalaje reutilizables, anunció la apertura de su nuevo Centro de Servicios en Dallas, Texas, diseñado para fortalecer la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la cadena de suministro de alimentos frescos en Norteamérica.
La elección de Dallas responde a su ubicación estratégica en los principales corredores de transporte del país, permitiendo conectar de manera eficiente a productores y minoristas. La ciudad central mejora la velocidad operativa, escalabilidad y calidad de servicio, consolidando la red nacional de IFCO y su capacidad de respuesta ante la creciente demanda de soluciones sostenibles.
El centro ocupa 240.000 pies cuadrados e incluye 15 muelles de carga, múltiples líneas de lavado automatizadas y de alta eficiencia, y generará empleo para más de 100 personas en tres turnos. La infraestructura está diseñada para procesar millones de cajas reutilizables, atendiendo a los principales minoristas y productores de alimentos frescos de la región.
Entre las innovaciones destacan sistemas avanzados de lavado y automatización, capaces de optimizar la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa, y la capacidad de procesar más de 40 millones de cajas reutilizables al año, lo que respalda la entrega segura de alimentos frescos a millones de hogares estadounidenses.
Chris Young, vicepresidente sénior de Cadena de Suministro de IFCO, señaló que la instalación no solo mejora la logística, sino que también refuerza la economía circular: “Nuestro compromiso SmartCycle asegura que la reutilización de cajas tenga un impacto ambiental positivo, demostrando que lo que es bueno para el negocio también lo es para el planeta”.