Anuncio

Sostenibilidad

Alemania inaugura su primer punto de carga MCS para camiones eléctricos

En 2026 se entregarán los primeros camiones de producción en serie con tecnología MCS.

El proyecto HoLa impulsa la creación de un corredor de carga de megavatios en la autopista A2, clave para la transición energética del transporte pesado.

Publicado

Alemania dio un paso decisivo hacia la electrificación del transporte de carga con la inauguración del primer punto público de recarga con sistema MCS (Megawatt Charging System) para camiones eléctricos con baterías. La estación, ubicada en la autopista A2 -en el área de servicio Lipperland Süd-, forma parte del proyecto HoLa (High-Performance Charging in Long-Distance Truck Transport), financiado por el Ministerio Federal de Transporte y la Unión Europea.

El proyecto HoLa busca probar la tecnología MCS en condiciones reales y establecer una red continua de carga de alta potencia entre Berlín y la cuenca del Ruhr. Desde septiembre de 2025, las compañías Duvenbeck y Hillert operan con camiones eléctricos MAN eTGX a lo largo de esta ruta, integrando la electromovilidad en sus operaciones regulares. Para ambas empresas, la infraestructura MCS representa una oportunidad para optimizar tiempos y avanzar hacia una logística más sostenible.

Dennis Wirtz, gestor de flotas de Hillert, señaló que “los camiones eléctricos no son solo un paso más hacia una logística sostenible, sino un hito clave en el camino hacia un futuro limpio y ecológico”. En tanto, Sabrina Welling, de Duvenbeck, destacó que “la movilidad eléctrica es la clave para el futuro. La ruta HoLa marca un nuevo nivel de cooperación en logística sostenible”.

MAN Truck & Bus, uno de los principales socios del proyecto, anunció que en 2026 entregará sus primeros camiones de producción en serie con tecnología MCS, diseñados para cargas de megavatios. Según Dr. Frederik Zohm, miembro de la junta directiva de MAN, “la carga de megavatios marcará un antes y un después en el transporte de larga distancia, reduciendo los tiempos de carga a niveles comparables con los actuales repostajes diésel”.

El corredor HoLa se convertirá así en la primera autopista europea equipada con puntos de carga MCS y CCS distribuidos en seis ubicaciones estratégicas, entre ellas Hamm, Bielefeld, Lehre, Dortmund y Wustermark. Con la participación de 13 socios industriales y respaldo científico del instituto Fraunhofer ISI, Alemania busca consolidar su liderazgo en infraestructura para transporte pesado cero emisiones y acelerar la transición hacia una logística eléctrica de largo recorrido.