Logística y Distribución
Uber Freight anunció incorporación de inteligencia artificial a su gestión logística

La plataforma digital de corretaje y logística integró nuevas funciones de inteligencia artificial en sus módulos financieros y de planificación, con el fin de reducir tareas manuales, anticipar riesgos y conectar la gestión del transporte con la ejecución en tiempo real.
Uber Freight anunció la incorporación de nuevas funciones basadas en inteligencia artificial para optimizar la operación de carga. El objetivo es disminuir la carga administrativa de los transportistas y entregar mayor control en los procesos de transporte, compras y finanzas, avanzando hacia una gestión logística integrada.
Una de las principales innovaciones se encuentra en el sistema de gestión de transporte (TMS), que ahora centraliza todo el ciclo de pagos y cobros en un solo portal. Con esta actualización se busca eliminar el uso de sistemas desconectados, agilizar la resolución de discrepancias y simplificar la gestión financiera de las cadenas de suministro.
El módulo financiero también fue diseñado para incorporar capacidades predictivas y automatizadas, como la detección temprana de riesgos de pago, la proyección más precisa de gastos de transporte y la resolución automática de disputas. Estas funciones, apoyadas en IA, apuntan a reforzar la resiliencia y la eficiencia de los equipos logísticos.
En paralelo, la compañía amplió las capacidades de Uber Freight Exchange, su plataforma de licitaciones, con la opción de análisis de escenarios. Este recurso permite evaluar rápidamente diferentes configuraciones de adjudicación de carga, comparando costos y niveles de servicio en cuestión de minutos. Los resultados pueden integrarse de forma directa con otros TMS, conectando planificación y ejecución en una misma cadena digital.
Finalmente, Uber Freight está aplicando IA de agencia para automatizar miles de tareas rutinarias, desde la programación de horarios hasta la corrección de datos en envíos parciales. Estas soluciones contribuyen a reducir errores, mejorar la precisión del seguimiento y liberar recursos para actividades de mayor valor estratégico. Con ello, la empresa avanza en su meta de consolidar una plataforma logística unificada que combine tecnología y gestión en tiempo real.