Anuncio

Columna de Opinión

El turno que Chile no puede seguir postergando

Gabriel Gurovich, Chief Evangelist Officer en KLog.co.

Gabriel Gurovich, Chief Evangelist Officer en KLog.co, analiza la opción de volver a los turnos de 24/7 en los puertos del país tal como lo viene haciendo, por ejemplo, el Puerto de Chancay en Perú.

Publicado

La declaración de Curtis Doiron, gerente general de DP World Chile, expone una verdad incómoda: el problema logístico del país no está solo en la infraestructura, sino en la gestión del tiempo. Que los puertos operen menos de 20 horas diarias mientras Chancay en Perú trabaja 24/7 revela una brecha estructural de productividad y coordinación.

Desde 2019, la negativa de los transportistas a cubrir el turno nocturno habría reducido en un 30% la eficiencia portuaria. En un sector donde cada hora define competitividad global, esa cifra equivale a perder años de inversión.

La logística chilena enfrenta hoy un desafío más profundo que ampliar muelles: reconfigurar su cultura operativa. Si queremos sostener el liderazgo en la costa del Pacífico, debemos aprender a mover carga sin pausas, pero con propósito: invertir en tecnología, seguridad y confianza para que el “tercer turno” no sea un sacrificio, sino el motor de un nuevo ciclo de eficiencia.