Logística y Distribución
Jungheinrich ajusta su desempeño en el 2025 en medio de la volatilidad
La compañía reportó aumentos moderados en pedidos y facturación, pero fuertes impactos en sus resultados debido a gastos extraordinarios y a la venta de su filial en Rusia, en un contexto de mercados inestables para la maquinaria y equipamiento logístico.
El desempeño de Jungheinrich durante los primeros nueve meses de 2025 estuvo marcado por un entorno comercial cambiante y por la ejecución de un plan interno de transformación. La compañía informó una entrada de pedidos de 4.077 millones de euros, lo que representa un alza interanual del 3,7%, mientras que la facturación llegó a 4.008 millones de euros, superando levemente el registro del período previo.
El avance operacional quedó opacado por efectos extraordinarios que impactaron con fuerza en el tercer trimestre. La empresa contabilizó un deterioro de 85 millones de euros asociado al acuerdo de venta de su filial en Rusia, junto con 60 millones de euros en gastos del programa de transformación. Esto redujo el EBIT a 160,3 millones de euros, la mitad del año anterior, y situó la rentabilidad sobre ventas en 4%.
Los resultados finales también reflejaron esta presión. El beneficio antes de impuestos cayó a 138,9 millones de euros y el margen bajó a 3,5%, mientras que la utilidad del período se redujo a 74 millones de euros. El flujo de caja libre retrocedió hasta los 151 millones de euros, lejos de los 314 millones alcanzados en 2024. La administración destacó que estas cifras responden principalmente a ajustes planificados en el marco del proceso de reestructuración.
Jungheinrich formalizó su programa de transformación el 17 de julio, con medidas orientadas a optimizar producción, gestión y administración, incluyendo ajustes de personal y reorganización de ubicaciones. La compañía proyecta generar ahorros sostenibles por unos 100 millones de euros a medio plazo, aunque durante 2025 asumirá cerca de 90 millones en costos asociados a la implementación.