Anuncio

Logística y Distribución

Air Canada mejora ingresos y puntualidad con foco en carga y mercados de alta demanda

Buenos resultados para la aerolínea de carga que evidenció un alza del 16%.

La aerolínea reportó ingresos operativos por USD 5.500 millones y destacó un alza del 16 % en su división de carga. Latinoamérica se proyecta como una de sus prioridades estratégicas.

Air Canada informó ingresos operativos por USD 5.500 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 2 % interanual. La compañía destacó su desempeño operativo durante la primavera, superando a todas las aerolíneas norteamericanas en puntualidad en los meses de mayo y junio, según señaló su presidente y CEO, Michael Rousseau.

El ejecutivo subrayó que estos resultados se alcanzaron gracias a una ejecución constante de su estrategia de largo plazo, incluso en un contexto marcado por incertidumbre macroeconómica y tensiones geopolíticas. En su opinión, se mantuvieron disciplinados y enfocados en la estrategia comercial, lo que se reflejó también en un aumento sostenido en los índices de satisfacción de los pasajeros.

Una de las claves del trimestre fue la reorientación de la capacidad hacia mercados de alta demanda, incluyendo el segmento premium, donde la aerolínea ha capitalizado el valor de su red global. Esta decisión permitió optimizar la utilización de flota y maximizar los retornos, en línea con un enfoque ágil y flexible de gestión de capacidad.

Dentro de las unidades de negocio que reforzaron los resultados se encuentran Air Canada Cargo, Air Canada Vacations y el programa de fidelización Aeroplan. Estas tres divisiones fueron calificadas como “pilares clave” del modelo de negocio diversificado que impulsa actualmente la compañía.

En particular, la división de carga registró un aumento interanual del 16 % en ingresos durante el primer trimestre, gracias a que diversos transportistas adelantaron envíos ante expectativas de aumentos tarifarios. Al cierre de junio, Air Canada operaba seis aviones de carga Boeing 767, dentro de una flota total de 364 aeronaves.

En su presentación ante inversionistas, la aerolínea reafirmó su interés en expandir su programación hacia América Latina, con el objetivo de captar tanto pasajeros como carga en un mercado que considera con alto potencial. Esta expansión se acompañará de una gestión de capacidad alineada con la demanda proyectada.