Logística y Distribución
Amazon eleva ingresos en 13% y destaca impacto logístico de la IA en su operación global

En su balance del segundo trimestre de 2025, Amazon reportó ventas netas por USD 167,7 mil millones, con un crecimiento de doble dígito en América del Norte, operaciones internacionales y su unidad AWS. La compañía destacó los avances en inteligencia artificial aplicada a logística, comercio y desarrollo.
Amazon informó un sólido desempeño financiero para el segundo trimestre de 2025, con un aumento del 13% en sus ventas netas, alcanzando los USD 167.700 millones. Sin el efecto favorable de las variaciones en los tipos de cambio, el alza fue de 12% respecto al mismo periodo de 2024.
El segmento de América del Norte representó la mayor parte de los ingresos, con USD 100.100 millones en ventas, lo que significó un crecimiento interanual del 11%. A su vez, las ventas internacionales totalizaron USD 36.800 millones, un alza del 16% que se ajusta a 11% sin considerar el impacto cambiario.
La división Amazon Web Services (AWS) también mostró un avance importante, con un crecimiento del 17,5% interanual en sus ventas, alcanzando los USD 30.900 millones. Esta unidad continúa siendo estratégica en el despliegue tecnológico y la infraestructura digital de la compañía.
En términos de rentabilidad, los ingresos operativos consolidados aumentaron a USD 19.200 millones, en comparación con los USD 14.700 millones registrados en el segundo trimestre del año anterior. Este avance se reflejó en todas sus divisiones, incluyendo América del Norte (USD 7.500 millones), internacional (USD 1.500 millones) y AWS (USD 10.200 millones).
El beneficio neto también experimentó un incremento relevante, alcanzando los USD 18.200 millones, equivalentes a USD 1,68 por acción diluida. Esto representa un aumento desde los USD 13.500 millones (USD 1,26 por acción) registrados en igual periodo de 2024.
En cuanto al flujo de caja operativo, la compañía registró USD 121.100 millones en los últimos doce meses, un 12% más que el período anterior. Sin embargo, el flujo de caja libre se redujo a USD 18.200 millones, desde los USD 53.000 millones en los doce meses previos al 30 de junio de 2024, reflejando mayores inversiones en infraestructura y tecnología.
Andy Jassy, presidente y CEO de Amazon, destacó el papel creciente de la inteligencia artificial en la mejora operativa de la empresa. Entre los desarrollos recientes mencionó la expansión de Alexa+, el uso del asistente de compras basado en IA, el despliegue del sistema DeepFleet para optimizar rutas logísticas y la implementación de herramientas como Kiro, Strands y Bedrock AgentCore para el desarrollo seguro y escalable de agentes de IA.
Estas innovaciones apuntan a reforzar la eficiencia operativa y logística en todas las unidades del grupo, desde la gestión de más de un millón de robots hasta la mejora de procesos de última milla, almacenamiento y atención al cliente. Amazon proyecta que el avance en IA será un factor clave en su crecimiento sostenido a nivel global.