Anuncio

Equipos y soluciones

Flota robótica de Amazon alcanza el millón de unidades con nuevo sistema de IA generativa

Tras más de una década la compañía maneja una gran flota de robots.

Con la implementación del robot número un millón en un centro logístico de Japón y el lanzamiento de una innovadora base de inteligencia artificial, la automatización da un nuevo salto. La tecnología promete reducir los tiempos de desplazamiento y acelerar las entregas a menor costo.

El robot número un millón acaba de implementar Amazon marcando un hito en su desarrollo como fabricante y operador de robótica móvil en el mundo. Este robot se entregó a un centro logístico en Japón, uniéndose así a la red global de la compañía que abarca más de 300 instalaciones en todo el mundo.

Según informó la compañía, también destaca un nuevo modelo de base de IA generativa diseñado para que toda la flota de robots sea más inteligente y eficiente denominado DeepFleet. Esta tecnología coordinará el movimiento de los robots lo que reducirá el tiempo de viaje de la flota robótica en un 10 % y permitirá entregar paquetes a los clientes con mayor rapidez y a un menor coste.

"Piense en DeepFleet como un sistema inteligente de gestión del tráfico para una ciudad llena de coches circulando por calles congestionadas. Así como un sistema de tráfico inteligente podría reducir los tiempos de espera y crear mejores rutas para los conductores, DeepFleet coordina los movimientos de nuestros robots para optimizar su desplazamiento por nuestros centros de distribución. Esto se traduce en menos congestión, rutas más eficientes y un procesamiento más rápido de los pedidos de los clientes", explicó Scott Dresser, vicepresidente de Amazon Robotics.

Desarrollado con los amplios y completos conjuntos de datos de la empresa sobre el movimiento de inventario en sus instalaciones y aprovechando las herramientas de AWS, como Amazon SageMaker , este nuevo modelo de IA redefine la eficiencia de la flota. Permite almacenar más productos más cerca de los clientes, lo que se traduce en entregas más rápidas y menores costos. Además, al estar basado en una IA que aprende y mejora con el tiempo, seguirá encontrando nuevas maneras de optimizar la colaboración entre robots.

Según indicó el ejecutivo, "he tenido el privilegio de observar el desarrollo de nuestra trayectoria en robótica desde sus inicios. Empezamos en 2012 con un único tipo de robot que podía mover estantes de inventario por las plantas del almacén. Hoy, operamos una flota diversa de robots , diseñados para facilitar y hacer más seguro el trabajo de nuestros empleados, y para que nuestras operaciones sean más eficientes".