Anuncio

Logística y Distribución

Europa acelera la automatización automotriz con 23 mil robots industriales instalados en 2024

La Unió Europea lidera en automatización robótica en 2024.

Un informe de la Federación Internacional de Robótica revela que la industria automotriz europea mantiene un ritmo creciente en automatización, superando en instalaciones robóticas a Norteamérica y posicionando a seis países entre los líderes globales en densidad de robots.

Un reporte de la Federación Internacional de Robótica (IFR) señala que la inversión en la automatización de la industria automotriz en Europa se mantiene al alza y que el número total de robots industriales instalados alcanzó los 23 mil en 2024, lo que se convierte en el segundo mejor resultado en cinco años.

"El sector automovilístico europeo es el principal cliente de robótica de la región", indicó Takayuki Ito, presidente de la Federación Internacional de Robótica. Agregó que "los fabricantes de automóviles representan alrededor de un tercio de las instalaciones de fabricación anuales en Europa. En cuanto a la actividad de automatización, la cifra combinada de 23 mil instalaciones de robots en Europa en el sector automovilístico superó las 19.200 unidades instaladas en Norteamérica en 2024".

El informe de la IFR explica que a nivel mundial, la fabricación de automóviles en Europa está altamente automatizada y que seis países europeos se encuentran entre los diez primeros en el ranking mundial de densidad de robots en la industria automotriz en 2023 siendo Suiza el líder con una proporción de 3.876 robots por cada 10 mil trabajadores de fábrica. Le siguen Eslovenia con 1.762 unidades, Alemania con 1.492 unidades y Austria con 1.412 unidades.

Según el informe, el liderazgo de los 27 países de la UE es evidente no solo en la industria automotriz, sino en todos los sectores, representando alrededor del 85 % de las instalaciones regionales en 2024. Alemania, uno de los cinco principales mercados de robots del mundo, representó aproximadamente el 30 % del total de instalaciones en Europa. Le siguieron Italia con cerca del 10 % y España con cerca del 6 %.