Anuncio

Comercio Internacional

Licor patagónico llegó a Expo Osaka 2025 en la búsqueda de nuevos mercados internacionales

Expo Osaka se convierte en un gran aporte a su internacionalización.

El licor artesanal Bitter Onok, producido en Aysén con frutos y hierbas nativas, debutó internacionalmente en la Expo Osaka 2025, gracias al apoyo de ProChile. La experiencia abre oportunidades para expandir su presencia en mercados extranjeros y consolidar su posicionamiento premium.

El licor, creado por Cristian Salin Torres y Cristian Pailamilla Osses, combina hasta 20 ingredientes locales, incluyendo calafate, maqui, zarzaparrilla y paramela, y se produce bajo un proceso artesanal y sostenible. Su sabor único y notas amargas lo hacen ideal tanto como bajativo como para coctelería de autor, destacando la identidad y riqueza de la Patagonia chilena.

ProChile facilitó la participación de Bitter Onok en la Expo Osaka 2025, donde Chile exhibe su pabellón con el proyecto “Makün: El Manto de Chile”. Según Cristian Pailamilla, la experiencia permitió mostrar el producto a un público internacional y recibir retroalimentación positiva, incentivando la proyección hacia nuevos mercados.

Jaime Poblete, director regional de ProChile en Aysén, destacó el valor de la marca como embajadora de la región, subrayando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la economía circular, mediante la reutilización de botellas y prácticas responsables en la producción.

Tras su debut en Japón, Bitter Onok proyecta aumentar su capacidad productiva, expandir su presencia en el mercado nacional y participar en ferias internacionales como ProWine en Brasil. Actualmente, el licor se comercializa en Aysén, Santiago, Arica, Puerto Natales e Isla de Pascua, con planes de optimizar su planta de producción sin perder la identidad artesanal que distingue al producto.