Anuncio

Logística y Distribución

Mujin refuerza la automatización industrial en Norteamérica con red de socios

El núcleo de la plataforma es un gemelo digital en tiempo real.

La compañía japonesa inicia su programa de socios en Norteamérica para acelerar la adopción de su sistema operativo de robots industriales, optimizando operaciones y aumentando la flexibilidad logística en fábricas y almacenes.

El fabricante japonés de robots industriales Mujin lanzó su primer grupo de socios en América del Norte, buscando acelerar la expansión de su sistema operativo MujinOS en fábricas y almacenes. La estrategia apunta a facilitar la implementación de automatización avanzada en sectores con alta demanda de eficiencia y flexibilidad operativa.

La red inicial de socios incluye integradores de robótica y especialistas en manejo de materiales con experiencia en proyectos a gran escala. La colaboración permite que estos actores utilicen MujinOS para superar desafíos comunes en automatización, como la programación personalizada, la calibración manual y los diseños rígidos de sistemas robóticos.

El núcleo de la plataforma es un gemelo digital en tiempo real, que monitorea, planifica y controla robots continuamente. Esto habilita operaciones complejas como paletizado, despaletizado, selección de contenedores y coordinación de robots móviles, aumentando la productividad y la eficiencia logística en instalaciones industriales.

Además del acceso a la plataforma, los socios reciben capacitación práctica y soporte técnico especializado, lo que agiliza la puesta en marcha de proyectos y asegura implementaciones más confiables. La compañía busca expandir este programa incorporando nuevos integradores y distribuidores en la región, ampliando la disponibilidad de soluciones de robótica inteligente.

Con esta iniciativa, Mujin apunta a optimizar los flujos internos de almacenes y plantas, reducir tiempos de inactividad y ofrecer flexibilidad ante cambios en la demanda y en los procesos productivos. La expansión del ecosistema de socios posiciona a la compañía como un actor clave en la modernización de la logística industrial en Norteamérica.