Sostenibilidad
Antofagasta: Inician operación de primera locomotora H2V en Latam
La unidad completó su primer recorrido entre Patio Norte y el Puerto de Antofagasta, marcando un avance concreto en la descarbonización del transporte ferroviario y abriendo nuevas oportunidades para la logística regional.
Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) dio un paso estratégico en la modernización de sus operaciones al realizar el primer viaje de su locomotora impulsada por hidrógeno verde, la primera en funcionar en Latinoamérica. El trayecto se extendió desde Patio Norte hasta el Puerto de Antofagasta (ATI), con la presencia de autoridades, representantes del sector minero y ferroviario, además de la comunidad local.
La compañía destacó que esta operación inaugura una nueva etapa para el transporte ferroviario en el norte del país. Según David Fernández, gerente general de FCAB, el proyecto es resultado de varios años de desarrollo y responde a una estrategia de innovación orientada a reducir emisiones en un territorio donde el transporte de carga por tren es crítico para la cadena logística minera.
El uso de hidrógeno verde permite a FCAB avanzar en la meta del Grupo Antofagasta plc de disminuir en 30% sus emisiones de carbono al 2030. Iván Arriagada, presidente ejecutivo del grupo, subrayó que este tipo de iniciativas se convierten en habilitadores para contar con operaciones más eficientes y con menor impacto en su entorno, tanto en minería como en transporte.
La locomotora opera con hidrógeno suministrado por una hidrolinera instalada en Patio Norte, infraestructura que incorpora sistemas de carga eléctrica y abastecimiento seguro de hidrógeno. Este equipamiento permite a la empresa probar un nuevo estándar operativo para trenes de carga que recorren rutas estratégicas hacia los puertos de la región.
Desarrollada por AHTECH CRRC Qishuyan Company en China, la máquina posee una potencia de 1.000 kW y un sistema híbrido de hidrógeno y baterías que reemplaza los componentes diésel tradicionales. Su diseño liviano reduce en cerca de 30 toneladas el peso en comparación con modelos convencionales, e integra almacenamiento de 184 kilos de hidrógeno comprimido a 35 MPa.
El primer recorrido marca un hito tecnológico para la industria ferroviaria de Chile, posicionando a FCAB como referente regional en soluciones energéticas limpias. La nueva locomotora permitirá operar de manera más sostenible en corredores logísticos clave, abriendo espacio a futuras expansiones de flota bajo energías bajas en carbono.