Comercio Internacional
Proyectan alza de 1% en exportaciones chilenas de arándanos frescos

El Comité de Arándanos de Frutas de Chile prevé un leve aumento en los envíos de la temporada 2025-2026, impulsado por el recambio varietal y una mayor eficiencia logística que fortalece la competitividad del producto chileno en los mercados internacionales.
El Comité de Arándanos de Frutas de Chile proyectó un incremento de 1% en los envíos de arándanos frescos para la temporada 2025-2026, manteniendo la tendencia positiva observada el ciclo anterior, cuando los volúmenes crecieron 5% tras cuatro años de caídas consecutivas.
El informe destaca una profunda transformación del mix varietal, con un aumento estimado de 67% en las variedades de recambio -de mejor sabor, calidad y resistencia-, mientras que las tradicionales disminuirán 17%. Con ello, las variedades protegidas representarían 35% del total exportado, frente al 21% del ciclo pasado, consolidando un cambio estructural en la oferta nacional.
Según el Comité, este proceso responde a la mayor competencia internacional y a la necesidad de entregar fruta con mejores condiciones de post cosecha y transporte. Las innovaciones logísticas y tecnológicas están permitiendo llegar a los principales destinos con mayor rapidez y consistencia, fortaleciendo la posición de Chile en el mercado global.
En cuanto a la dinámica de exportación, se prevé un ligero adelanto en las cosechas tempranas y un peak de salidas entre las semanas 51 y 3, dentro del rango habitual. Paralelamente, el segmento del arándano congelado continúa en expansión, impulsado por el aumento del consumo posterior a la pandemia y ofreciendo una alternativa rentable para las variedades que pierden competitividad en el mercado del fresco.
En total, Chile exportaría más de 161 mil toneladas de arándanos, entre frescos y congelados, lo que representa un crecimiento de 2% respecto al ejercicio anterior. La estimación reafirma el compromiso del sector con una oferta sostenible, diversificada y de alta calidad, manteniendo a Chile como un actor clave en la industria mundial del arándano.