Anuncio

Comercio Internacional

Claudia Soler: "Tailandia es un mercado interesante donde podemos seguir creciendo"

Las actividades se desarrollaron en el marco de la gira ASEAN organizada por ProChile.

El gremio exportador apuesta a consolidar la cereza chilena en ASEAN y avanzar en aperturas para kiwis, arándanos y cítricos, fortaleciendo la diversificación de la oferta frutícola nacional.

Publicado

"Participar en esta gira al ASEAN organizada por ProChile es muy positivo, por cuanto nos permite un mayor acercamiento con importadores, retailers y compradores de nuestras cerezas para contarles sobre la nueva temporada y las acciones que estamos planificando", señaló la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, tras las reuniones que se desarrollaron en Bangkok.

La ejecutiva del gremio exportador recordó que la temporada pasada se exportaron más de 2.200 toneladas a Tailandia, "un mercado interesante y donde podemos seguir creciendo y diversificando nuestra fruta".

Durante su visita, recorrió mercados mayoristas, cadenas de retail y centros de recepción de fruta importada, además de liderar un taller con representantes del sector. El objetivo fue preparar la temporada 2025-26, detectar nuevas oportunidades y consolidar la presencia de las cerezas en la región ASEAN.

En paralelo, el director de marketing para Asia de Frutas de Chile, Charif Christian Carvajal, valoró el acercamiento con importadores locales. "Es una muy buena posibilidad para potenciar nuestras exportaciones, dar a conocer con mayor detalle nuestra oferta exportadora y recibir feedback respecto a lo que ellos necesitan", indicó.

Además, subrayó que Tailandia, Vietnam e Indonesia ya destacan como destinos relevantes, con envíos de más de 3.100, 4.400 y 2.200 toneladas respectivamente. Agregó que se trabaja junto al SAG en nuevas aperturas de mercado y mejoras de condiciones fitosanitarias.

Entre los avances, el director de marketing para Asia del gremio exportador frutícola nacional, mencionó la posibilidad de ingresar kiwis, arándanos y cerezas vía aérea en Vietnam, así como la reciente apertura de Indonesia para cítricos chilenos.

Las actividades se desarrollaron en el marco de la gira ASEAN organizada por ProChile, que incluyó a la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; y al director general de ProChile, Ignacio Fernández, además de representantes de la embajada chilena.

El programa se inauguró con el "Primer Encuentro de Negocios Chile-ASEAN" en Bangkok, que conmemoró los 10 años del TLC entre Chile y Tailandia, y continuó con reuniones B2B entre exportadores chilenos e importadores de la región. Allí, el sector frutícola nacional tuvo un rol protagónico, especialmente en torno a la cereza como producto estrella para los mercados asiáticos.