Anuncio

Comercio Internacional

Frutas de Chile intensifica promoción de cerezas en Asia con foco en Corea

La comitiva nacional junto a los representantes asiáticos en el Cherry Workshop.

La asociación gremial despliega una agenda en ferias y seminarios para posicionar las frutas nacionales, con énfasis en la cereza chilena como producto saludable y competitivo en mercados asiáticos.

Publicado

Frutas de Chile desarrolla una agenda activa en distintos mercados de Asia, con presencia en la China International Fruit Expo en Shanghai, Asia Fruit Logistica en Hong Kong y un seminario del Comité de Cerezas en Corea del Sur. A ello se suma la participación en una gira organizada por ProChile, que incluye a Indonesia y Tailandia como nuevos destinos de promoción.

En Corea del Sur, el Comité de Cerezas reunió a más de 80 importadores, compradores y retailers, junto a representantes de la embajada chilena, la oficina agrícola y exportadores nacionales. En la instancia, Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité, presentó las acciones de promoción para la temporada 2025-2026, orientadas a reforzar la presencia de la cereza chilena frente a la competencia local, especialmente de las fresas.

Chile es actualmente el principal exportador de cerezas del mundo, con 626.014 toneladas enviadas en la última temporada, lo que equivale al 64% de la cuota global del hemisferio sur. En el caso específico de Corea del Sur, las importaciones de cerezas chilenas se duplicaron en 2024-2025, alcanzando las 6.220 toneladas. Pese a ello, el sector enfrenta desafíos logísticos como el extenso tránsito marítimo, la sensibilidad al precio y la caída en la frecuencia de compra en Seúl, el mercado más relevante.

La estrategia para la próxima campaña se centrará en destacar los beneficios para la salud de las cerezas, bajo el concepto “Dulce Saludable”. El plan incluye degustaciones en tiendas, promociones en hipermercados y discounters, y una fuerte apuesta digital en plataformas como YouTube, Instagram y Naver Blog, con el objetivo de atraer a consumidores más jóvenes y reposicionar la fruta como una alternativa de bienestar y nutrición.

Según Charif Christian Carvajal, director de marketing en Asia, las cerezas chilenas poseen un bajo índice glucémico y son una opción ideal para personas que controlan el azúcar en la sangre. La campaña busca, así, aumentar la confianza del consumidor y reforzar la percepción de valor nutricional.

En la jornada también intervino Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, quien subrayó que el país es el principal exportador de frutas frescas del hemisferio sur y cuarto a nivel mundial, con liderazgo en cerezas y ciruelas. “Hoy nuestra industria está enfocada en entregar frutas cada vez más saludables, inocuas, sustentables y de calidad”, señaló.