Anuncio

Comercio Internacional

Gremio exportador nacional prepara histórica campaña de cerezas en Asia para 2025/26

Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas.

Frutas de Chile y su Comité de Cerezas despliegan en China, Corea y Hong Kong una agenda de reuniones y promoción que busca consolidar el liderazgo nacional en exportación de fruta fresca. La estrategia combina e-commerce, retail y campañas masivas como el Festival de Hielo y Nieve.

Publicado

La industria frutícola chilena ya activó su hoja de ruta para la temporada 2025/26. Con reuniones en mercados mayoristas, importadores, supermercados y plataformas digitales de Asia, Frutas de Chile y su Comité de Cerezas afinan los detalles de lo que será una de las campañas promocionales más ambiciosas en este mercado estratégico.

En la China International Fruit Expo, el gremio organizó un seminario que reunió a más de 80 representantes del comercio local. Allí se presentó el calendario de la temporada y las principales acciones promocionales, donde destaca el Festival de Hielo y Nieve que se realizará en enero en varias ciudades de China. La campaña busca ampliar la penetración de las cerezas chilenas en urbes de segundo y tercer nivel.

Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, subrayó que el país exportó en la temporada pasada más de 2,97 millones de toneladas de fruta fresca por un valor récord de US$8.400 millones. Solo las cerezas aportaron el 21% del volumen, consolidando su rol como producto estrella. “Estamos trabajando con fuerza en calidad, condición y sabor, pensando en mejorar la experiencia de consumo”, afirmó.

Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas, precisó que el peak de llegadas se dará entre la semana 52 de 2025 y la semana 3 de 2026, con un despliegue anticipado en e-commerce, campañas nutricionales y manejo de noticias falsas. “Este mercado demanda fruta de calidad y un consumidor cada vez más educado busca un producto premium”, señaló.

La estrategia de marketing incluye un nuevo eslogan, “Comamos cerezas chilenas juntos”, campañas en TV, plataformas digitales y supermercados, y alianzas con gigantes como Walmart, Sam’s Club y Tmall Fresh. Durante la Fiesta de la Primavera, en febrero, la acción se concentrará en la campaña “La felicidad comienza con rojo”, reforzando el vínculo entre las cerezas y el consumo festivo en Asia.

Con este despliegue, Chile busca reafirmar su liderazgo global en cerezas y consolidar a Asia como destino clave de su oferta exportadora, respaldado en trazabilidad, inocuidad y promoción masiva.