Anuncio

Logística y Distribución

DHL optimiza operación logística en Australia con montacargas de iones de litio

Cada vehículo puede operar durante casi 24 horas con una sola batería.

La renovación de flota permitió eliminar los cambios de gas, reducir el tiempo de inactividad y mantener la operación continua en dos turnos diarios con una sola batería por vehículo.

DHL Supply Chain modernizó sus operaciones logísticas en el centro de distribución de Horsley Park, Nueva Gales del Sur, Australia, mediante la incorporación de montacargas eléctricos con baterías de iones de litio. Esta iniciativa fue impulsada por la necesidad de extender el tiempo de funcionamiento de sus equipos para cubrir dos turnos consecutivos sin interrupciones por recarga o cambio de energía.

Anteriormente, la flota utilizaba montacargas a gas licuado de petróleo (GLP), lo que implicaba detener la operación para cambiar las bombonas de gas, afectando la continuidad del flujo logístico. Con el nuevo sistema, el objetivo fue reemplazar ese proceso por una alternativa energética más eficiente, sin sacrificar rendimiento ni maniobrabilidad.

Para lograr esta transformación, DHL recurrió a su proveedor habitual, Crown Equipment, que implementó una flota de montacargas de la serie SC con baterías V-Force de iones de litio. Esta tecnología permite la llamada “carga de oportunidad”, que consiste en recargar las baterías durante los descansos operativos, como pausas para almuerzo o colación, sin necesidad de sustituirlas.

El nuevo sistema de carga permite a cada vehículo operar durante casi 24 horas con una sola batería, cubriendo el requisito operativo de dos turnos sin generar tiempos muertos. Esto se traduce en mayor disponibilidad de flota y una optimización general de los procesos de carga, descarga y traslado de mercancías dentro del centro.

Además de la eficiencia operativa, la nueva flota ofrece beneficios ambientales y laborales. Los equipos funcionan sin emitir gases y de forma silenciosa, lo que mejora la calidad del entorno laboral. Durante las temporadas de calor, la ausencia de calor generado por el motor también contribuye a reducir la temperatura en las cabinas de operación.

La implementación se realizó sin interrupciones, gracias a un proceso de transición planificado entre DHL y su proveedor. La experiencia dejó en evidencia la confiabilidad del sistema, reforzando la apuesta por tecnologías sostenibles que combinan eficiencia energética y mejoras en las condiciones de trabajo logístico.