Logística y Distribución
Seguridad laboral: Preocupación por salud mental más que cascos y señaléticas

El sondeo de EMCI Wireless revela que salud, ciberseguridad y bienestar mental son ahora ejes centrales de la seguridad en centros de trabajo, con implicancias directas para logística y cadena de suministro.
Un sondeo realizado por EMCI Wireless a 1.000 trabajadores estadounidenses revela un cambio en la percepción de la seguridad laboral: hoy, la mayor preocupación no son las lesiones físicas, sino los brotes de enfermedades y el agotamiento mental.
El estudio muestra que casi la mitad de los encuestados (43%) ha debido tomar vacaciones por estrés o burnout, mientras que uno de cada cuatro llegó a renunciar a su empleo por motivos relacionados con la seguridad. Además, un 46% teme que un compañero de trabajo pueda volverse violento.
El informe destaca que la definición de seguridad en el lugar de trabajo se está ampliando, influida por factores demográficos, regulatorios y tecnológicos. La ciberseguridad aparece entre las cinco principales preocupaciones, lo que refleja que los riesgos digitales ya se consideran parte de la protección laboral.
La encuesta también detecta importantes diferencias generacionales. Entre los trabajadores de la generación Z, casi la mitad cree que la presencia de compañeros armados aumentaría su sensación de seguridad, mientras que solo el 15% de los baby boomers comparte esa percepción.
Las 10 principales preocupaciones de los trabajadores en 2025 incluyen brotes de salud, crisis de salud mental, lesiones físicas, ciberseguridad, emergencias por incendios o construcción, cultura laboral tóxica, desastres naturales, conflictos políticos hostiles, acoso sexual y violencia laboral.
Para los líderes de logística y cadena de suministro, los hallazgos sugieren que la gestión de seguridad debe ir más allá de la prevención de accidentes en bodegas o centros de distribución. Se recomienda reforzar el apoyo a la salud mental, clarificar protocolos de emergencia y fortalecer la resiliencia frente a amenazas digitales.
El informe de EMCI Wireless resume el cambio de enfoque donde la seguridad en el lugar de trabajo en 2025 no se trata solo de cascos y señales de peligro sino que se trata de confianza, bienestar mental y adaptación a un mundo que cambia rápidamente.