Anuncio

Equipos y soluciones

Lanzan conector IoT para agilizar integración en Sistema de Gestión de Almacenes (SGA)

Se busca facilitar la incorporación rápida de nuevas herramientas en los almacenes.

La solución IoT Connector de Reflex busca reducir tiempos de integración y asegurar la interoperabilidad entre su sistema de gestión de almacenes y dispositivos conectados, en un escenario donde la digitalización redefine la operación logística.

Publicado

La digitalización de los centros logísticos avanza con rapidez, impulsada por la incorporación de dispositivos conectados que mejoran la productividad y la seguridad operativa. En este contexto, Reflex, unidad de negocio de Hardis Group, presentó IoT Connector, un módulo diseñado para simplificar la comunicación entre su software de gestión de almacenes (SGA) y el creciente ecosistema de equipos inteligentes.

La proliferación de wearables, escáneres portátiles, guantes conectados, sistemas de reconocimiento en realidad aumentada, sensores IoT, RFID o cobots está transformando las operaciones de los almacenes. Sin embargo, la integración de estos dispositivos con el software central suele requerir desarrollos específicos, costosos y de larga duración.

IoT Connector busca resolver esa complejidad al ofrecer una conexión directa y estandarizada con equipos que operan bajo Android. Basado en el sistema de comunicación Intent de este entorno, el módulo permite intercambiar datos en tiempo real entre el SGA y las aplicaciones embebidas de los dispositivos, garantizando seguridad y reduciendo de manera significativa los tiempos de integración.

Con esta solución, Reflex apunta a consolidar un entorno más abierto y adaptable, en el que el software de gestión pueda convivir con una amplia gama de tecnologías. Esto facilita la incorporación rápida de nuevas herramientas en los almacenes, sin comprometer la interoperabilidad ni la estabilidad de las operaciones.

La estrategia refuerza la visión de Reflex de convertirse en un habilitador clave de la logística 4.0, en la que la trazabilidad, la eficiencia y la automatización dependen de ecosistemas tecnológicos cada vez más interconectados.