Comercio Internacional
Proyecciones de Rueda de Negocios Internacional de Valparaíso superan los US$15 millones

Durante la actividad organizada por ProChile, se concretaron más de 147 reuniones entre compradores internacionales y empresas regionales, y se desarrollaron paneles internacionales, visitas técnicas y actividades de networking.
Con gran éxito cerró la Rueda de Negocios Internacional de Valparaíso, organizada por ProChile en el marco del 29ee ResiliencIA de la Cámara de Comercio de Valparaíso. En efecto, los resultados señalan que la cita convocó a más de 70 empresas provenientes de toda la región, las que se reunieron con siete importadores provenientes desde Bolivia, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay en un total de 147 reuniones, las que proyectan negocios por más de US$15 millones.
El Director Regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval, destaca el evento que por más de veinte años se ha realizado para impulsar las exportaciones locales. "La Rueda de Negocios Internacional Valparaíso 2025, organizada por ProChile en el marco del 29ee ResiliencIA fue un todo un éxito: se concretaron más de 147 reuniones entre compradores internacionales y empresas regionales, proyectando negocios por sobre los US $15 millones. Además, desarrollamos paneles internacionales, visitas técnicas y actividades de networking, todas con una amplia participación de exportadores regionales junto a la delegación internacional”.
Las empresas participantes tuvieron la oportunidad de reunirse y presentar su oferta de los sectores de Servicios (TICs, Servicios Transversales, Fintech, Edtech, Ciberseguridad) e Industrias 4.0 (Soluciones para la Minería) a importadores de Bolivia, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay.
El objetivo principal de esta actividad es que más mercados opten por las soluciones de primera calidad que actualmente ofrecen las empresas chilenas. “Este resultado, tanto en proyección de negocios como en la asistencia a nuestras actividades, refleja la competitividad y diversidad de nuestra oferta exportadora y refuerza el posicionamiento de la Región de Valparaíso como un polo dinámico de internacionalización y oportunidades de crecimiento", señala Sandoval.