Estadísticas
Carga movilizada por puertos de la Región del Biobío crece 8,4% en junio de 2025

El movimiento portuario en la región superó los 2,1 millones de toneladas impulsado por alzas en cabotaje, exportaciones, transbordos y tránsito. El INE también reportó un aumento del 11,3% en el tránsito de camiones por plazas de peaje, reflejando mayor dinamismo logístico.
Un total de 2.140.863 toneladas de carga se movilizaron por los puertos de la Región del Biobío durante el mes de junio de 2025, registrándose un ascenso de 8,4% en doce meses. Según el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), este resultado fue consecuencia del mayor movimiento de todos los servicios, es decir, Cabotaje, Embarcada al exterior, Re-estibas y transbordo, Desembarcada del exterior y Tránsito en comparación a igual mes del año anterior.
El informe señala que la mayor incidencia positiva se observó en el servicio Cabotaje al movilizarse 362.350 toneladas en junio de 2025, exhibiendo un incremento de 20,9% respecto a igual mes del año anterior, explicado por la mayor carga embarcada (55,5%). Embarcada al exterior registró 1.060.653 toneladas en el mes de análisis, anotando un incremento de 3,6%, respecto a igual mes del año anterior, incidido principalmente por la mayor carga en contenedores (11,3%) y granel sólido (18,9%).
Por su parte, Re-estibas y transbordo, movilizó 73.292 toneladas en junio de 2025, anotando un alza de 70,5%, respecto a igual mes del año anterior, como consecuencia de la mayor actividad de re-estibas (48,1%) y transbordos (913,6%). Desembarcada del exterior subió 5,0% en doce meses, movilizándose 601.883 toneladas en junio de 2025, influenciado por la mayor carga granel líquido gaseoso (93,2%) y contenedores (4,5%). El servicio de Tránsito experimentó un aumento interanual de 19,5%, totalizando 42.686 toneladas en el mes de referencia, incidido principalmente por la mayor carga desembarcada (33,1%).
De acuerdo a lo publicado por el INE, según tipo de servicio, la carga Embarcada al exterior presentó la mayor participación con el 49,5%, seguida de Desembarcada del exterior (28,1%) y Cabotaje (16,9%). Asimismo, Re-estibas y transbordo y Tránsito, contribuyeron en conjunto con el 5,4% del total de carga movilizada por los puertos de la Región del Biobío. Los contenedores manipulados en la región totalizaron 110.015 TEUS, exhibiendo un aumento de 13,4% en doce meses, explicado por el mayor movimiento de los contenedores de 40 pies y 20 pies. Los de 40 pies representaron el 92,4% del total de contenedores movilizados en la región, equivalente a 52.829 unidades, registrando un incremento de 14,0%. Por su parte, los de 20 pies alcanzaron 4.357 unidades, consignado un aumento de 1,6% en doce meses y aportaron el 7,6% del total de contenedores.
En el acumulado, el informe detalla que entre enero y junio de 2025, se movilizaron 12.906.517 toneladas de carga por los puertos de la región, experimentando un incremento de 1,9% con respecto a igual período del año anterior, incidido por el servicio de Embarcada al exterior (11,0%), Re-estibas y transbordo (90,5%) y Tránsito (58,1%). En tanto, los servicios de Desembarcada del exterior (-10,8%) y Cabotaje (-8,8%) anotaron retroceso.
En cuanto a las plazas de peaje, en junio de 2025 se registraron 491.035 pasadas de vehículos de carga por las plazas de peaje de la Región del Biobío, exhibiendo un incremento de 11,3% en relación a igual mes de 2024, superior en 49.840 pasadas. Los camiones de tres y más ejes contribuyeron con el 77,4% del total de pasadas de vehículos de carga que transitaron por las plazas de peaje de la región, con 380.086 pasadas, registrando un aumento interanual de 12,6%. Se controlaron 110.949 pasadas de camiones de dos ejes2 (22,6% del total regional), incrementándose en 7,1% en doce meses. Entre enero y junio de 2025 se controlaron 3.188.896 pasadas de vehículos de carga por las plazas de peaje de la región, registrando un incremento acumulado de 3,0%, incidido principalmente por los camiones de tres y más ejes (3,1%).