Anuncio

Actualidad

Región del Biobío lidera crecimiento del PIB regional con expansión de 4,4%

Gasto en los hogares se redujo en un 0,2%.

Industria pesquera y pesca extractiva empujan el dinamismo económico, pese a caídas en construcción y energía. Es la cuarta región con mayor crecimiento económico después de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (8,5%); Atacama (7,7%) y Magallanes y la Antártica Chilena (6,1%)

La Región del Biobío se posicionó como una de las zonas con mayor dinamismo económico del país al registrar un crecimiento del 4,4% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2025, según datos preliminares de las Cuentas Nacionales publicadas por el Banco Central.

Esta cifra destaca positivamente en comparación con el promedio nacional, que mostró una expansión de 2,3%. Además, desde marzo de 2022 el crecimiento trimestral promedio ha sido de 3,8%, situando a Biobío como la segunda región con mayor dinamismo económico, solo por detrás de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

El crecimiento estuvo principalmente impulsado por el buen desempeño de la industria pesquera y la pesca extractiva, sectores que mostraron una recuperación significativa y una fuerte contribución a la economía regional. No obstante, el resultado se vio parcialmente compensado por retrocesos en otras actividades clave como la generación eléctrica y la construcción.

En cuanto al comportamiento del consumo, se registró una baja de 0,2% en el gasto de los hogares, explicada principalmente por una menor adquisición de bienes durables —en particular vehículos automotores— y una caída en el consumo de combustibles dentro de los bienes no durables.

Frente a estas cifras, el seremi de Economía del Biobío, Javier Sepúlveda, destacó que “este crecimiento de 4,4% es una señal clara de la resiliencia y capacidad productiva de nuestra Región. La reactivación de la pesca y la industria asociada no solo genera empleo, sino que fortalece el encadenamiento productivo local. Desde el Gobierno estamos comprometidos en seguir apoyando a los sectores que impulsan el desarrollo y enfrentando los desafíos en áreas como la construcción y energía, donde aún hay brechas por cerrar”.

De esta manera, Biobío reafirma su vocación productiva, particularmente en rubros vinculados a los recursos naturales, aunque el desafío sigue siendo diversificar la matriz económica regional e impulsar el consumo interno como motor complementario del crecimiento.