Anuncio

Actualidad

Plan Industrial del Biobío cumple un año con 20 mil nuevos empleos

Alvaro García, ministro de Economía, Fomento y Turismo.

El ministro de Economía, Álvaro García, destacó los avances alcanzados en generación de empleo y productividad en la región, tras un año de implementación del Plan de Fortalecimiento Industrial.

Publicado

A un año del inicio del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, visitó la región para sostener reuniones con sindicatos, autoridades y representantes productivos. El objetivo fue evaluar los resultados de la iniciativa, recoger inquietudes y proyectar nuevos desafíos en empleo e inversión.

El secretario de Estado valoró el trabajo conjunto que permitió revertir la amenaza de pérdida de 20 mil empleos en 2023, transformándola en la creación de 20 mil puestos asalariados en los últimos 12 meses, según cifras del INE para el trimestre móvil mayo-julio. García subrayó que aún existen dificultades, pero destacó que “hoy día tenemos la esperanza de poder seguir progresando”.

La primera actividad se desarrolló junto al ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, y el delegado presidencial Eduardo Pacheco, en un encuentro con la Mesa de Defensa del Empleo. Allí se discutió el impacto de las medidas de fomento productivo y se relevó el rol del sindicalismo en la implementación del plan.

Posteriormente, García se reunió con el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, para evaluar la articulación entre el plan industrial y la Estrategia Regional de Desarrollo. Se analizó cómo integrar los avances alcanzados como insumos para consolidar una agenda de desarrollo con identidad territorial.

La visita concluyó con el Foro Estratégico Regional, instancia que reunió a gremios, sindicatos, autoridades y la academia. En la ocasión se presentaron los principales logros: creación de empleo, fortalecimiento de proveedores e impulso a proyectos de innovación. La secretaria ejecutiva del plan, Carolina Parada, expuso sobre los resultados alcanzados y los pasos a seguir.

Por su parte, el seremi de Economía del Biobío, Javier Sepúlveda, señaló que la visita del ministro reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo regional. “Los resultados han sido contundentes y demuestran que, pese al impacto del cierre de Huachipato, estamos cumpliendo nuestros compromisos de convertir al Biobío en un polo industrial renovado y competitivo”, puntualizó.