Logística y Distribución
Swissport inicia operaciones en un nuevo centro de carga aérea en Auckland

Ubicada estratégicamente con acceso directo a la zona de operaciones a través del Checkpoint Delta, la nueva instalación cuenta con 8.500 metros cuadrados de espacio de manipulación, incluyendo zonas de recepción y despacho protegidas de la intemperie.
Swissport inició oficialmente operaciones en su nuevo y moderno Centro de Carga de Auckland, fortaleciendo su presencia de carga aérea en Nueva Zelanda y la región más amplia de Asia y el Pacífico. La nueva instalación marca un hito importante para el negocio de carga en la región, uniéndose a una red de operaciones de carga aérea modernas en siete aeropuertos internacionales importantes en Corea del Sur, Japón y Australia.
"El equipo ha dedicado los últimos seis meses a prepararse para establecer un nuevo referente en Nueva Zelanda en excelencia operativa y servicio al cliente en el manejo de carga aérea", declaró Joel Greig, Gerente General de Operaciones de Carga de Swissport en Nueva Zelanda y Australia. "Nos enorgullece traer la experiencia global de Swissport a Auckland y esperamos forjar sólidas alianzas con nuestras aerolíneas y clientes de transporte de carga".
Ubicada estratégicamente con acceso directo a la zona de operaciones a través del Checkpoint Delta, la nueva instalación cuenta con 8.500 metros cuadrados de espacio de manipulación, incluyendo zonas de recepción y despacho protegidas de la intemperie. Es la primera terminal de carga en Auckland con acceso directo al aeródromo, lo que permite transferencias de carga más rápidas y eficientes.
Swissport ha invertido en equipos avanzados y sistemas digitales para optimizar el rendimiento operativo desde el primer día. Las instalaciones están equipadas con la máquina de rayos X más grande del Aeropuerto de Auckland y la tecnología más avanzada de inspección de carga, lo que garantiza un flujo de carga seguro y eficiente. Un conjunto de 46 cámaras de CCTV permite la vigilancia continua y ofrece a los clientes visibilidad en tiempo real de su carga.
“Nos centramos en la adaptabilidad, la colaboración y la entrega de beneficios tangibles a los clientes, ya sea mediante plazos de entrega más rápidos, mayor transparencia o mayor fiabilidad. Estamos aquí para elevar el estándar de la gestión de carga aérea en Nueva Zelanda”, afirmó Greig.
El sitio cuenta con licencia de Zona de Control Aduanero y está autorizado por el Ministerio de Industrias Primarias (MPI) de Nueva Zelanda como Instalación de Transición, lo que permite la manipulación, inspección y procesamiento seguros de carga de importación y exportación. La terminal también incluye áreas de almacenamiento frigorífico a gran escala, con capacidad para envíos paletizados y ULD de productos perecederos, como productos farmacéuticos, mariscos, productos frescos y carne, lo que impulsa el sólido mercado exportador de Nueva Zelanda.