Anuncio

Comercio Internacional

Chile y México avanzan en acuerdos fitosanitarios clave para las exportaciones nacionales

Autoridades participantes del encuentro clave para exportaciones frutícolas.

La reunión bilateral entre SAG y Senasica permitió destrabar temas prioritarios para las exportaciones chilenas de frutas, incluyendo la apertura de mercado para naranjas y la extensión del Systems Approach en uva de mesa.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México sostuvieron la semana pasada un encuentro técnico que concluyó con avances concretos en materia fitosanitaria donde uno de los acuerdos principales fue establecer que las medidas cuarentenarias por mosca de la fruta se aplicarán únicamente cuando el SAG declare un brote oficial. 

Otro punto destacado fue la ampliación del Systems Approach para uvas de mesa, que ahora incorporará a productores de la Región Metropolitana y O’Higgins. Según el SAG, el esquema de certificación para kiwis se mantendrá sin cambios, debido al bajo volumen exportado bajo este sistema.

En materia de apertura de mercados, se proyecta que México habilite próximamente la importación de naranjas chilenas. Con un mercado de más de 130 millones de habitantes, esta medida abre nuevas oportunidades para productores locales, especialmente en la diversificación de destinos más allá de Asia.

Tanto el SAG como Frutas de Chile subrayaron la relevancia de la colaboración público-privada en este tipo de negociaciones. Para el gremio exportador, los acuerdos alcanzados permitirán mejorar competitividad, asegurar mejores condiciones de ingreso y fortalecer la relación bilateral en materia agrocomercial.