Actualidad
Gremios frutícolas refuerzan unidad de cara al inicio de la temporada 2025-2026

La Sociedad Nacional de Agricultura, Fedefruta y Frutas de Chile acordaron trabajar en conjunto para garantizar estándares premium en la fruta chilena y enfrentar los desafíos de la nueva temporada exportadora.
Los presidentes de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Fedefruta y Frutas de Chile sostuvieron una reunión orientada a fortalecer la colaboración gremial en la industria frutícola, en vísperas del inicio de la temporada 2025-26. El encuentro reunió a Antonio Walker (SNA), Víctor Catán (Fedefruta), Juan Carlos Valenzuela (Fedefruta) e Iván Marambio (Frutas de Chile).
Los dirigentes coincidieron en que la unidad es clave para sostener la competitividad del sector, que genera miles de empleos y representa el segundo rubro exportador del país después del cobre. Walker subrayó la importancia de garantizar que la fruta llegue a los mercados internacionales con un estándar “premium”, resaltando calidad, condición y apariencia como ejes centrales.
Víctor Catán destacó que la cita permitió intercambiar “bastantes ideas” que serán trabajadas en conjunto, subrayando el buen clima generado entre los gremios y la coincidencia en temas estratégicos. En la misma línea, el director de Fedefruta, Juan Carlos Valenzuela, señaló que la prioridad seguirá siendo apoyar a los productores, ya que de su desempeño depende el funcionamiento de toda la cadena.
Por su parte, Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, recalcó que la unión gremial es esencial para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la nueva temporada exportadora. Recordó que las frutas chilenas representan un sector estratégico para el país y sostuvo que el esfuerzo común debe enfocarse en mantener la sanidad, calidad y sabor que distinguen a la oferta nacional.
La reunión marcó un hito en la coordinación entre los tres principales gremios agrícolas del país, con miras a consolidar la competitividad internacional de la fruta chilena y reforzar su posicionamiento en los principales mercados de destino.