Anuncio

Logística y Distribución

Operador logístico optimiza cruces fronterizos con nuevo servicio de consolidación

Esta estrategia puede generar ahorros de hasta un 40 % en los costos de transporte.

La compañía CH Robinson lanzó una solución para el transporte entre México y Estados Unidos que busca mejorar la utilización de remolques, reducir costos y aumentar la visibilidad de la carga en un comercio transfronterizo marcado por la fragmentación logística.

Publicado

El operador logístico CH Robinson presentó un servicio de consolidación diseñado para enfrentar la baja eficiencia en el transporte terrestre entre México y Estados Unidos. La iniciativa surge ante un escenario en que muchos camiones cruzan la frontera con poca carga a bordo, lo que incrementa los costos y los tiempos de tránsito.

La normativa mexicana establece que la mercancía transportada en un mismo remolque debe ser gestionada por un único agente aduanal, lo que históricamente ha dificultado la consolidación de envíos de tipo LTL (Less than Truckload). Con el nuevo modelo, CH Robinson busca centralizar mercancías en su hub de México antes de que crucen hacia territorio estadounidense.

El sistema patentado Optimizer utiliza datos en tiempo real para definir el mejor modo, ruta, transportista y fecha de salida. De esta manera, cargas procedentes de distintos proveedores pueden agruparse en un solo camión, optimizando la utilización del remolque y reduciendo kilómetros recorridos.

La empresa estima que esta estrategia puede generar ahorros de hasta un 40 % en los costos de transporte. Además, ofrece a los clientes información anticipada sobre sus embarques hasta 48 horas antes de que crucen la frontera, reforzando la trazabilidad de la operación.

La solución también integra almacenamiento aduanero, lo que permite diferir el pago de aranceles en Estados Unidos o eliminarlos en caso de que los productos se redirijan hacia Canadá. Esto entrega mayor flexibilidad financiera a las empresas importadoras.

El servicio tiene un impacto particular en la industria automotriz, dado el volumen de autopartes y componentes que fluyen por la frontera. La consolidación permite mitigar los efectos de los aranceles del 50 % aplicados a piezas que contienen acero o aluminio. Con esta nueva propuesta, se apunta a ofrecer un esquema más eficiente y competitivo para las cadenas de suministro transfronterizas, en un entorno donde la integración logística resulta crítica para el comercio regional.