Logística y Distribución
Lisboa acogerá la primera edición de LogiPack, encuentro internacional sobre packaging y logística

Del 21 al 23 de octubre, la feria reunirá a actores clave de la cadena de suministro para abordar los desafíos de eficiencia, sostenibilidad e innovación en el sector.
La ciudad de Lisboa será sede, entre el 21 y el 23 de octubre, de la primera edición de LogiPack, un nuevo evento profesional que reunirá a los sectores del embalaje y la logística en el mercado portugués. Organizada por la Fundación AIP, la feria nace con un enfoque internacional y busca dar respuesta a los retos actuales en eficiencia operativa, sostenibilidad e incorporación tecnológica.
En un contexto donde el envasado representa cerca del 50% de la producción nacional orientada a la exportación y la logística demanda soluciones cada vez más integradas, LogiPack se posiciona como una plataforma estratégica para empresas que buscan consolidar o ampliar su presencia en un entorno de transformación constante.
El evento incluirá un programa de 12 conferencias temáticas, en las que participarán expertos y representantes de empresas para analizar las tendencias e innovaciones que están marcando el futuro del sector. Además, la exposición cubrirá toda la cadena de valor, desde el diseño y los materiales hasta la logística de última milla, pasando por soluciones de codificación, trazabilidad y distribución inteligente.
Entre los focos destacados del encuentro se encuentran la transición digital, la inteligencia artificial y la economía circular, considerados pilares clave para avanzar hacia operaciones más resilientes y sostenibles. La feria también pondrá especial énfasis en soluciones para la eficiencia energética y la automatización de procesos logísticos.
Complementando su enfoque empresarial, LogiPack ofrecerá academias técnicas y una bolsa de contactos diseñada para facilitar el networking entre proveedores, compradores y responsables de toma de decisiones. La iniciativa busca fomentar la colaboración entre actores del sector, promover la innovación conjunta y abrir nuevas oportunidades de negocio en la península ibérica y más allá.