Sostenibilidad
Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile

La compañía aprovechó su experiencia global para aportar soluciones integradas a los desafíos de la industria nacional, desde la conexión a redes de alta tensión hasta la implementación de sistemas “off grid”, durante su participación en Hyvolution 2025.
Hitachi Energy centró su participación en la tercera versión de Hyvolution con el objetivo de transferir conocimiento global y aportar a la madurez del sector nacional. La compañía destacó la relevancia de aplicar soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos técnicos y regulatorios que enfrenta Chile en la transición energética.
“Estamos en una carrera contra los cambios globales, y ver el progreso que tiene Chile es esperanzador”, afirmó Raúl Montano, Global Solution Manager de Hitachi Energy Hydrogen, durante el panel sobre investigación, desarrollo e innovación tecnológica para una economía baja en carbono.
No obstante, Montano subrayó que la industria local debe superar barreras iniciales significativas, como la integración de energías renovables y cargas industriales a gran escala, un área en la que la compañía busca aportar con su experiencia adquirida en proyectos internacionales.
Jorge Tamayo, Business Development Manager – Hydrogen & Sustainability de Hitachi Energy Chile, indicó que la compañía ya ha establecido acercamientos con empresas que desarrollan proyectos de hidrógeno, amoníaco y derivados, mediante acuerdos de confidencialidad que permiten colaborar técnicamente en el diseño de procesos y optimización de soluciones.
El portafolio “Grid-to-Stack” de Hitachi Energy permite ofrecer soluciones eléctricas integrales para proyectos de hidrógeno, desde la conexión a la red de alta tensión hasta los electrolizadores, incluyendo aplicaciones en sistemas “off grid”, esenciales en zonas donde no existe infraestructura de transmisión suficiente para compensar la variabilidad de fuentes renovables.
Mario Marchese, presidente de la Asociación de Hidrógeno Verde de Magallanes y director del proyecto HNH Energy, destacó la importancia de contar con tecnología y apoyo de empresas internacionales para garantizar la estabilidad y confiabilidad en la producción de hidrógeno verde, especialmente en regiones con limitaciones de conectividad energética.
Rebeca Poleo, presidenta de H2 Chile, enfatizó que iniciativas como Hyvolution son clave para cerrar brechas de conocimiento, facilitando la interacción entre desarrolladores, empresas y el ecosistema completo, acelerando así la consolidación de la industria del hidrógeno verde en el país.