Sostenibilidad
ABB presentó soluciones integrales para proyectos de hidrógeno verde

La compañía destacó su portafolio tecnológico incluyendo gemelos digitales, rectificadores de alta potencia y software de optimización, con el objetivo de impulsar la eficiencia y sostenibilidad en la producción de hidrógeno verde en Chile.
ABB participó en Hyvolution 2025, uno de los congresos más importantes de hidrógeno verde a nivel mundial, presentando un portafolio integral de soluciones para la industria H₂V. La compañía destacó su contribución a la transición energética y descarbonización del país, reforzando su rol como socio estratégico en proyectos de electrificación y automatización industrial.
Durante el panel “Hidrógeno verde: Investigación, desarrollo e innovación tecnológica para una economía baja en carbono”, Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, explicó cómo la experiencia de la empresa -70 años en Chile y más de 120 a nivel global- le permite acompañar a desarrolladores en el diseño de estructuras eléctricas flexibles y adaptables a las necesidades del sector.
El trabajo de ABB se centra en optimizar la arquitectura eléctrica de los proyectos mediante un gemelo digital, que permite simular, probar y validar diseños antes de su implementación. Esta herramienta se complementa con rectificadores de alta potencia para electrólisis, sistemas de control distribuido ABB Ability Symphony Plus y 800xA, y el software de optimización energética ABB Ability OPTIMAX®, que reduce el consumo de las plantas.
En su participación en el pabellón suizo de Hyvolution, ABB destacó la integración de su portafolio con servicios de consultoría en seguridad y viabilidad, reafirmando la colaboración con la Cámara Chileno Suiza de Comercio y su participación activa en la Asociación Chilena de Hidrógeno. Esto permite a la empresa contribuir desde etapas tempranas de los proyectos y participar en mesas técnicas impulsadas por el gobierno.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, resaltó la importancia de la tecnología y la innovación para la eficiencia energética y viabilidad del sector. Según el funcionario, el aporte de empresas como ABB es clave para automatizar procesos, optimizar logística y avanzar en la descarbonización, fortaleciendo la cadena de valor del hidrógeno verde en Chile.