Estadísticas
Índice de Costos del Transporte registró un alza de 1,2% durante el mes de julio

El Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentó 1,2% en julio de 2025, acumulando 2,4% en lo que va del año, presionado principalmente por el alza de combustibles y mano de obra, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Costos del Transporte (ICT) registró en julio de 2025 un alza mensual de 1,2%, acumulando 2,4% en lo que va del año, presionado por combustibles y mano de obra.
El aumento se explicó principalmente por el ítem combustibles, que subió 2,3% e incidió con 0,544 puntos porcentuales en la variación general del ICT. El alza del diésel, también de 2,3%, fue el factor determinante, consolidando su rol como principal componente de costos para la industria del transporte.
En paralelo, recursos humanos marcó un incremento de 1,1%, con una incidencia de 0,501 puntos porcentuales, debido al alza en el costo de la mano de obra. Este resultado refleja la presión que enfrenta el sector en un contexto de mayor demanda de servicios logísticos y transporte terrestre.
El grupo servicios financieros también incidió en el aumento, con una variación de 1,1%, destacando el alza del crédito (8,0%), que aportó 0,057 pp. Al mismo tiempo, repuestos y accesorios mostraron un alza mensual de 0,5%, impulsados por productos como aceite (1,4%) y filtros de motor.
En tanto, los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos crecieron 0,7%, con influencia del mantenimiento general (1,5%) y cambio de aceite y filtros (0,5%). El único grupo que mostró retroceso fue servicios relacionados a la circulación, que cayó 0,2% por la baja en peajes.
El informe del INE confirma que los costos del transporte en Chile siguen al alza, con combustibles y recursos humanos como los factores de mayor peso, afectando directamente la competitividad y eficiencia de la cadena logística.