Anuncio

Logística y Distribución

Amazon amplía su red logística multicanal a SHEIN, Shopify y Walmart

El objetivo es consolidarse como herramienta clave para el comercio electrónico multicanal.

Amazon amplió su servicio de logística multicanal (MCF) a SHEIN, Shopify y Walmart, permitiendo a los comerciantes integrar inventarios y procesar pedidos en distintos marketplaces con entregas rápidas y trazables.

Publicado

La compañía anunció en su conferencia Accelerate la expansión de Amazon Multi-Channel Fulfillment (MCF), su servicio 3PL que permite a los comerciantes procesar pedidos en plataformas externas. La medida integra ahora a SHEIN, Shopify y Walmart, reforzando la capacidad de las empresas para operar en múltiples canales con un inventario centralizado.

La solución MCF ya se utilizaba en eBay, Etsy, Temu y TikTok Shop. Con esta ampliación, Amazon busca consolidar su red logística como una plataforma transversal de cumplimiento para el comercio electrónico global, permitiendo a vendedores grandes y pequeños escalar sus operaciones sin necesidad de crear infraestructuras de distribución independientes.

En el caso de SHEIN, Amazon lanzará una aplicación gratuita dentro de Seller Central y del portal de la cadena de suministro de SHEIN. Desde allí, los comerciantes podrán seleccionar MCF para procesar pedidos y garantizar entregas rápidas y confiables en Estados Unidos.

Para Shopify, los vendedores ya pueden integrar Amazon MCF dentro de la Shopify Fulfillment Network. Esto les permite sincronizar inventarios, acceder a seguimiento en tiempo real y aprovechar la red de almacenamiento y distribución de Amazon para responder con mayor eficiencia a la demanda.

En Walmart Marketplace, los comerciantes podrán usar Amazon MCF a través de Seller Central o mediante socios de integración como WebBee, Pipe17 o Rithum. Todos los pedidos procesados por la red incluyen empaque neutro, opciones de transportistas y trazabilidad, estandarizando la experiencia de entrega.

La compañía destacó que, en el último año, MCF incrementó en 30% las entregas en el mismo día o al día siguiente, gracias a inversiones en estaciones de última milla, centros de clasificación y transporte. Además, la red sumó 750.000 nuevos artículos disponibles para su cumplimiento logístico.

Amazon informó que los vendedores que incorporan MCF a sus operaciones externas registran un aumento promedio de 19% en ingresos y mejoras en indicadores de disponibilidad y rotación de inventario. Esto refuerza el atractivo del modelo de inventario compartido entre FBA y MCF, que reduce quiebres de stock en un 19%.

Con presencia en 11 países, Amazon MCF se consolida como una herramienta clave para el comercio electrónico multicanal. Su propuesta de valor apunta a integrar en una misma red los pedidos generados en Amazon.com, marketplaces de terceros, tiendas online y redes sociales, impulsando eficiencia y competitividad para marcas y pymes.