Equipos y soluciones
Lanzan motor marino de dos tiempos a amoníaco que redefine la innovación en propulsión marítima

Con la instalación de su modelo X52DF-A en un buque construido para EXMAR, la empresa suiza WinGD lidera una nueva era en soluciones energéticas limpias para el transporte marítimo. Este desarrollo pionero integra tecnología de inyección avanzada y eficiencia comparable al diésel.
La empresa suiza de energía marina WinGD se convirtió en la primera diseñadora de motores en comercializar un motor marino de dos tiempos alimentado con amoníaco tras la entrega e instalación de su motor X52DF-A en un buque carguero de GLP/amoníaco de 46 mil metros cúbicos que se construye para EXMAR. Será el primer carguero de gas alimentado con amoníaco en servicio y el motor uno de los primeros del diseño X-DF-A alimentado con amoníaco en entrar en operación comercial.
El motor de calibre 52 fue construido por la Unidad de Negocio de Motores y Maquinaria (HHI-EMD) de HD Hyundai Heavy Industries e instalado en el primero de cuatro buques gemelos que se construirán en el astillero HD Hyundai Mipo de Corea del Sur. Los resultados de las pruebas de laboratorio de WinGD se confirmaron en la fábrica: bajas emisiones y un rendimiento eficiente similar al de los motores diésel, lo que ofrece una solución robusta para los operadores que buscan utilizar amoníaco como combustible.
"Con resultados tan convincentes, queda claro que el combustible de amoníaco desempeña un papel vital en la descarbonización de nuestra industria. Colaborar con socios pioneros como EXMAR ha sido esencial para comercializar esta tecnología. Nos enorgullece estar a la vanguardia de la transición hacia las energías limpias, ofreciendo las soluciones de propulsión innovadoras que la industria necesita en su lucha por un futuro más sostenible", señaló Sebastián Hensel, vicepresidente de Investigación y Desarrollo, WinGD.
El motor X-DF-A incorpora inyección de amoníaco a alta presión, complementada con una dosis piloto baja y específica de combustible de aproximadamente el cinco por ciento a plena carga. El motor ofrece un manejo de carga, una respuesta dinámica y una eficiencia de combustible comparables a las de los motores X diésel equivalentes de WinGD, tanto en modo de funcionamiento con amoníaco como diésel. Se continuará con la optimización del segundo motor de la serie de 52 cilindros, que se entregará a finales de este año.
El amoníaco no contiene moléculas de carbono y, al producirse con electricidad renovable, puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 90 % en comparación con los combustibles convencionales. Con los primeros motores a punto de entrar en servicio tras un sólido proceso de desarrollo centrado en la seguridad, la plataforma X-DF-A ofrece a los armadores una verdadera opción mientras se adaptan a las cambiantes exigencias regulatorias y del mercado en su camino hacia las cero emisiones netas.